Historia
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BIOMEDICAS Y BIOTECNOLOGIA
SILABO
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Asignatura: Metodología de la Investigación Científica y Tecnológica
1.2 Tipo: Obligatorio
1.3 Créditos: Cuatro (04)
1.4 Horas: T=3 P=2
1.5 Duración: 17 semanas
1.6 Semestre Académico:II - 2012
1.7 Docente Responsable: Blgo. Pedro Marcelino Adrianzén Julca, Mg. Sc.
bioeloim7@gmail.com
Dr. Juan Carlos Castro Gómez
juanccgomez@yahoo.es
II. JUSTIFICACIÓN
Es un hecho irrefutable que la nueva sociedad está sustentada en el conocimiento como fuente principal de poder y riqueza y por tanto de bienestar y felicidad. El actual proceso de globalización mundialobliga a cada país, contar con los recursos humanos calificados, capaces de resolver sus más variados problemas, mediante el desarrollo permanente de la ciencia y la tecnología. Esto implica que quienes asuman la tarea de crear conocimientos estén premunidos, no solo de actitudes deseables para la investigación y de los conocimientos de su campo, sino también de bases teóricas sólidas sobre laMetodología de la Investigación Científica y Tecnológica.
Metodología de la Investigación Científica y Tecnológica es una disciplina de naturaleza profesional específica, mediante la cual se capacita al estudiante para analizar, interpretar y crear información científica y tecnológica de vanguardia, además de rescatar el conocimiento y la tecnología tradicional, desde la identificación del problema,planteamiento de hipótesis, diseño metodológico necesario para abordar adecuadamente la recolección de datos, análisis e interpretación de los mismos que aporta a la solución del problema en estudio, concretando finalmente la posibilidad de difusión de dichos resultados.
III. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
3.1 GENERALES
1. El alumno será entrenado para plantear y fundamentar un sistemaproblemático, formular las hipótesis pertinentes y contrastarlas.
2. Desarrollar el espíritu de investigación y Adiestrar a los estudiantes en técnicas y metodologías para la realización de la investigación científica.
3. Explicar científicamente los resultados alcanzados en la Investigación Científica, en forma de conclusiones y recomendaciones cuando sea el caso.
4. Capacitar a los estudianteen técnicas de redacción para la elaboración de informes científicos
3.2 ESPECÍFICOS
1. Conocer y estudiar La Epistemología ó Filosofía de la Ciencia Conocimiento, Ciencia, Investigación Científica y el Método Científico.
2. Reconocer, identificar y plantear el Problema de Investigación
3. Identificar los principales verbos de acción y construir adecuadamente los objetivos de investigación.4. Estudiar los diferentes tipos de hipótesis, plantear y ejecutar las mismas, de acuerdo a las características de investigación.
5. Identificar los diferentes tipos de variables, escalas de medición y los indicadores
6. Preparar el Proyecto de Investigación y sustentarlo.
7. Aplicar las técnicas de redacción en la elaboración de informes científicos.
IV. PROGRAMA DEL CURSO
1. TEMA1: EPISTEMOLOGÍA O FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. CIENCIA EL MÉTODO CIENTÍFICO. Contenido: Situación de la Investigación en Ciencias Biológicas en la Región y el Perú. Epistemología: concepto, clases ó categorías de epistemología. El Conocimiento, Ciencia: concepto, clasificación, características, elementos de la ciencia, funciones de la ciencia. El método científico, concepto, características, etapasdel método científico.
2. TEMA 2: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Contenido: Investigación Científica: Concepto. Características de la I. C. Importancia, Niveles de la I. C. Tipos de Investigación. El proceso de la Investigación Científica.
3. TEMA 3: ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; PROBLEMAS, OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN. Contenido: Temas de Investigación. Áreas problema de...
Regístrate para leer el documento completo.