Historia

Páginas: 3 (589 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
Organización política del virreinato peruano

EL REY

Era la máxima autoridad ,su poder era absolutista y estaba legitimado por la iglesia, quien le daba respaldo "divino" . desde la fundacióndel virreinato del virreinato peruano nos gobernaron 10 reyes hasta 1824 .
Entre los reyes mas importantes tenemos a Carlos I (1517-1556) y Felipe II (1556-1598). De los borbones sobresalieronsobresalió Carlos III (1759-1598).

EL CONSEJO DE INDIAS

Fue creado por carlos I se encargo de se encargo del gobierno de América, tenia su sede en Madrid y tuvo un gran poder en el siglo XVII cuando seaplicaron las reformas borbonicas.

FUNCIONES

a) Era el máximo judicial tribunal para las colonias.
b) Prepara leyes para América las cuales eran refrendadas por el rey.
c) Proponía temas alrey para cubrir los principales cargos de gobierno en América.
d) Supervisaba a las autoridades en América a travez de visitas y juicios de residencia.


VIRREY

Representaba al rey en lacolonia, era considerado el alter ego del monarca español aunque tenia que cunplir las instrucciones que recibía en España por parte del consejo de indias.

FUNCIONES

a) Era el superintendente de lareal audiencia, velaba por los asuntos por los asuntos económicos del virreinato.
b) Aplicaba las leyes que eran remitidas desde España.
c) Tenia la defensa del virreinato, siendo la máxima autoridaden lo referido a las fuerzas armadas y milicias.
d) Supervisaba la iglesia gracias al real patronato que le era entregado por el monarca español.
e) Se reunión con la real audiencia para verasuntos relacionados al virreinato (reales acuerdos).

LA REAL AUDIENCIA

Estaba conformado por los oidores, fiscales y otros funcionarios menores, su residencia se encontraba en lima. El objetivopolítico de esta institución era equilibrar el poder en el Perú.

FUNCIONES

a) Esta institución era el máximo tribunal para el virreinato, sus sentencias eran solo apelables entre el consejo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS