historia
Lo principal y la común reacción hacia todos los puntos del tratado fueron el descontento y elsentimiento de furia y venganza del pueblo alemán para con los Aliados, que los motivaba a hacer algo. El nivel de tensión de la población aumentó al máximo y era evidente una futura crisis conconsecuencias como la Segunda Guerra Mundial.
- Aquella era una Paz impuesta: "los alemanes no fueron admitidos en la conferencia de Versalles; simplemente se les presentaron las condiciones y se los obligó aque firmaran. Aunque se les permitió criticarlas por escrito, todas sus protestas (excepto una respecto del territorio a ceder) fueron desechadas." Esto produjo que Hitler basara su campaña políticaen contra del Tratado de Versalles y en contra de quienes lo habían firmado y así llegar al poder. Una vez en el poder afirmó que, puesto que la paz equivalía a un diktat, no debía ser consideradamoralmente obligatoria. "A Alemania se le impuso una paz con muy duras condiciones, justificadas con el argumento de que era la única responsable de la guerra y de todas sus consecuencias,..., con el finde mantener a ese país en una situación de permanente debilidad."
- Muchas de las estipulaciones no estaban de acuerdo con los 14 puntos: Los alemanes se sentían estafados porque alegaban que leshabían prometido que el tratado se basaría en los célebres Catorce Puntos, pero en realidad no había sido así. Incluso los alemanes se referían a que Estados Unidos no había firmado el Tratado deVersalles justamente por esa razón. Hay que destacar una vez más que situaciones como ésta conducían a un alza en el nivel de tensión del pueblo alemán.
- Pérdida de territorio en Europa y el mundo: Comoprincipales referentes estaban la entrega de Alsacia y Lorena a Francia, la pérdida de Prusia y de todas las colonias africanas. Alemania perdió dos tercios de su territorio industrializado y gran...
Regístrate para leer el documento completo.