historia
3.- ¿Explica que es una fuente directa?
Las fuentes directas de la historia son aquellas que tienen la finalidad de proporcionar información sobre la época que se analiza, son originales, manuscritos y se clasifican en lo siguiente:
Documentos, inscripciones, crónicas, periódicos, revistas
4.- ¿Explica que es una fuente indirecta?Son las que no provienen de intención de proporcionar información. Es todo producto de la actividad humana que nos dice algo acerca de la existencia y de las particularidades de ésta y sus autores.
Ejemplo:
Utensilios, vestimentas, habitaciones, sepulcros. Las ciudades o sus restos, las obras de arte, los caminos, las carreteras, acueductos, instalaciones portuarias u otros.
Todas ellasproporcionan información. Dentro de estas fuentes pueden señalarse: las cartas particulares, registros de propiedad, leyes, actas gubernamentales, informes de policía, de diplomáticos, mapas, exposición y discusión de ideas religiosas, filosóficas u otras que facilitan la comprensión sobre el período estudiado
5.- ¿Cuáles son los principios de la historia?
6.- ¿Los agentes pasivos son agentes de queciencias?
7. ¿Qué son las corrientes de interpretación histórica?
Las corrientes de interpretación históricas son las distintas formas de abordar la historia, desde una perspectiva marxista británica, por ejemplo, desde una perspectiva francesa(los anales), cada corriente tiene que ver con la formulación del historiador, sus bases teóricas y su lugar de origen.
8. Explica brevemente lascaracterísticas del Positivismo.
El positivismo asume que existe un método específico mediante el cual el sujeto puede acceder a conocer de manera absoluta al objeto de conocimiento. Este método, asume, es el mismo para todos los campos de la experiencia, tanto en las ciencias naturales como en las ciencias sociales.
9. Explica brevemente las características del Materialismo
Histórico. En estadoctrina se establece a la economía como base de la sociedad: La economía es el conjunto de relaciones que existen entre los medios de producción y el ser humano, lo cual denomina relaciones de propiedad. La economía determina los valores e ideología de una sociedad en un momento dado de la historia: Es la ideología de la clase económicamente dominante la que controla en la sociedad. Son las fuerzasde producción las que conducen el devenir histórico de las sociedades. Todo cambio en la sociedad, la edad media, la revolución industrial, el esclavismo, el liberalismo, capitalismo, socialismo y neoliberalismo es realizado a partir de cambios en los modelos económicos de la sociedad y son independientes a personas y caudillos.
10. Explica brevemente las características de la Escuela delos Annales.
Busca la ampliación de los campos de la Historia incluyendo los de las demás disciplinas sociales como: la economía, sociología, la psicología, geografía, demografía, etc.
• Estuvo fuertemente influenciada por el materialismo histórico de Marx y Engels.
• La nueva historia se dedica al análisis de estructura que al de acontecimientos.
• Su fundamento filosófico es elrelativismo cultural cuya idea es que la realidad está social o culturalmente construida.
•Es profundamente social.
• Estudia los grandes fenómenos colectivos de la historia, los procesos que afectan a las grandes masas y a los grupos sociales.
• El uso de la Historia-problema.
• Rechaza el énfasis predominante en la política, la diplomacia y los hechos bélicos de muchos de los historiadores del sigloXIX.
• El papel del testimonio histórico cambia: permanece en el centro de las preocupaciones del historiador, pero solo se le considera como útil para construir la historia.
11. Desglosa las características del modo de producción llamado comunismo primitivo.
En el comunismo primitivo los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección. La actividad...
Regístrate para leer el documento completo.