historia

Páginas: 21 (5049 palabras) Publicado: 26 de enero de 2014
Tema
Historia de la Programación

FechaTema
Historia de la Programación

Fecha
21 de Octubre del 2013

1. Fortran.
Fue el primer lenguaje de programación de alto nivel inventado por John Backus en IBM en 1954, y lanzado comercialmente en 1957. Fortran se utiliza para la programación de aplicaciones científicas y matemáticas. Comenzó como un intérprete de código digital para el IBM 701 yfue nombrado Speedcoding.


2. XLisp.
Fue diseñado a final de los años 50 por John McCarthy y sus colaboradores en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. El Lisp fue creado originalmente como una notación matemática práctica para los programas de computadora. Como uno de los primeros lenguajes de programación, el Lisp fue pionero en muchas ideas en ciencias de la computación, incluyendolas estructuras de datos de árbol, el manejo de almacenamiento automático, tipos dinámicos, y el compilador auto contenido.
XLISP es un superconjunto de Scheme con extensiones para soportar programación orientada a objetos. Se distribuye en forma de código fuente.

3. Cobol.
Fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado encualquier ordenador, ya que en los años 1960 existían numerosos modelos de ordenadores incompatibles entre sí, y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión.
Tema
Historia de la Programación

Fecha
21 de Octubre del 2013

1. Fortran.
Fue el primer lenguaje de programación de alto nivel inventado por John Backus en IBM en 1954, y lanzadocomercialmente en 1957. Fortran se utiliza para la programación de aplicaciones científicas y matemáticas. Comenzó como un intérprete de código digital para el IBM 701 y fue nombrado Speedcoding.


2. XLisp.
Fue diseñado a final de los años 50 por John McCarthy y sus colaboradores en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. El Lisp fue creado originalmente como una notación matemáticapráctica para los programas de computadora. Como uno de los primeros lenguajes de programación, el Lisp fue pionero en muchas ideas en ciencias de la computación, incluyendo las estructuras de datos de árbol, el manejo de almacenamiento automático, tipos dinámicos, y el compilador auto contenido.
XLISP es un superconjunto de Scheme con extensiones para soportar programación orientada a objetos. Sedistribuye en forma de código fuente.

3. Cobol.
Fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador, ya que en los años 1960 existían numerosos modelos de ordenadores incompatibles entre sí, y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión.

Tema
Historia de laProgramación

Fecha
21 de Octubre del 2013

1. Fortran.
Fue el primer lenguaje de programación de alto nivel inventado por John Backus en IBM en 1954, y lanzado comercialmente en 1957. Fortran se utiliza para la programación de aplicaciones científicas y matemáticas. Comenzó como un intérprete de código digital para el IBM 701 y fue nombrado Speedcoding.


2. XLisp.
Fue diseñado a finalde los años 50 por John McCarthy y sus colaboradores en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. El Lisp fue creado originalmente como una notación matemática práctica para los programas de computadora. Como uno de los primeros lenguajes de programación, el Lisp fue pionero en muchas ideas en ciencias de la computación, incluyendo las estructuras de datos de árbol, el manejo de almacenamientoautomático, tipos dinámicos, y el compilador auto contenido.
XLISP es un superconjunto de Scheme con extensiones para soportar programación orientada a objetos. Se distribuye en forma de código fuente.

3. Cobol.
Fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador, ya que en los años 1960 existían numerosos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS