historia
INTRODUCCION:
Para comenzar a hablar de conducta anormal primero es necesario aterrizar en los siguientes conceptos, ya que el concepto de salud mental y asimismo el de conductaanormal son conceptos de discusión, lo que cada uno de nosotros entiende hoy no es lo mismo que se piensa en otras culturas, ni es lo mismo que entendíamos años atrás.
La conducta anormal es estudio dela psicología anormal, que está es un área de la psicología que se enfoca hacia la conducta desadaptativa, su etiología, consecuencias y tratamiento.
Barlow & Durand (2001:02) comentan que ladefinición de trastornos psicológicos, o conducta anormal, " es la disfunción psicológica de un individuo asociada con la angustia o con impedimentos en el funcionamiento y con una respuesta que no escaracterística o no se espera culturalmente" .
En la opinión de " (Davison, 2002:31). La conducta anormal se define como "aquella que viola las normas sociales y constituye una amenaza o produce ansiedad enquienes la observan
Describir la conducta como desadaptativa implica que existe un problema, que puede haberse desencadenado por la vulnerabilidad del individuo, su incapacidad para afrontamiento o elestrés excepcional en el ambiente.
Las causas de la desadaptación pueden variar, desde causas orgánicas, relaciones sociales indeseables presentes o pasadas, combinación de factores agregados a unevento estresante.
Trastorno psicológico: Es la disfunción Psicológica asociada con la angustia o impedimentos en el funcionamiento, con una respuesta no característica o no esperada socialmente.DESARROLLO.
El articulo a desarrollar fue publicado en el periódico ¨El Universal¨ el dia miércoles 16 de febrero del 2011 el titulo de este articulo decía lo siguiente ¨Por depresión un psicólogo matóa toda su familia en Macaracuay¨ esta noticia impacto mucho en la sociedad al ser publicada, contaba la historia de hombre aparentemente normal el cual una madrugada drogo a su madre, su padre, y...
Regístrate para leer el documento completo.