historia

Páginas: 2 (453 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
El sistema de creencias de los totonacas es acumulativo; en él se da la combinación de símbolos y de signos reelaborados en mitos, rituales o ceremonias, cuyo origen se encuentra en la culturaindígena mesoamericana y en aspectos del cristianismo popular ibérico. El catolicismo de los indígenas totonacas combinó elementos de ambas tradiciones para crear una religiosidad propia; ésta enfatiza laexistencia de seres sagrados que tienen dominio sobre aspectos y entornos particulares del mundo, como son iglesias, cuevas o cerros.

Los seres sagrados, como los santos católicos y las imágenesprehispánicas denominadas "antiguas" que tienen poderes mágicos, exigen atención por parte de los hombres; por esto hacen las celebraciones religiosas, a cambio de las cuales ellos retribuyen consalud, buenas cosechas y bienestar en general. Son los curanderos y brujos quienes conocen mejor esta "costumbre" o tradición cultural










La economía estaba basada en la agricultura demaíz, frijol, algodón, cacao y explotaban también el maguey pulquero.
Habitaban casas de panta rectangular construidas con carrizos y palma. Los nobles habitaban construcciones de cal y canto. Laszonas habitacionales rodeaban los centros ceremoniales.











Síntesis
Cultura Totonaca
Los Totonacas estuvieron situados en Veracruz, Puebla y Tabasco; estaba formadapor una por pequeñas ciudades, la economía de era basada por la agricultura y el comercio.
Su centro ceremonial más importante es el Tajín ya que este era dedicado a el dios supremo.
Arquitectura:Edificios en sucesión escalonados .
Avanzada concepción de la ciudades.
Escultura:
Utilizan el barro como fuente principal
Realización de Figuras humanas en barro
Da una muestra de estas lallamadas “ caritas sonrientes”
EL TAJÍN
El Tajín es una zona arqueológica precolombina cerca de la ciudad de Papantla. La ciudad de Tajín fue la capital del estado Totonaca. Tajín significa Ciudad o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS