historia
1. De acuerdo con Savater ¿para qué sirve la ética?
2. ¿porque tienen tan mala fama la política según Savater?
3. Cuál es la definición de ética y política segúnSavater
4. En el documento ¿Cuáles son las diferencias que existen entre ética y política?
5. Como seria la organización política preferible, aquella que hay q esforzarse para seguir y defender
6.Como se definen los conceptos de justicia, dignidad y asistencia en el documento.
7. Cuáles son los problemas q hay a nivel global que se nos presentan en los ser humanos
8. Cuál debe ser elpropósito de los seres humanos para con el planeta.
9. De acuerdo con el documento cuales son las doctrinas que Savater aborrece o detesta y porque
10. Relata en, síntesis tus criterios personales en tornoa la ética y la política que opinión se merece los políticos de hoy en nuestra nación
DESALLORA DEL CUESTIONARIO.
1. Para lo único que sirve la ética es para es para intentarmejorase a uno mismo, no para reprender elocuentemente al vecino, y lo único seguro sabe la ética es que el vecino, tú, yo y los demás estamos hechos artesanalmente de uno en uno con amorosa diferencia.2. Porque a fin de cuentas una democracia políticos somos todos, directamente o por representación de otros.
3. La diferencia es que la ética se ocupa de lo que uno mismo (tú, yo o cualquiera)hace con su libertad mientras que en la política intenta coordinar de la manera más provechosa para el conjunto lo que muchos hacen con sus libertades.
En la ética lo que hace es querer bien, porqueno se trata más que lo de que cada cual hace lo que quiere. Para en cambio para la política lo que cuentan son los resultados de las acciones.
4. La diferencia estriba en que la ética es una praxisíntima, personal y la política es la coordinación de muchas acciones y, por ello, hay que tener en cuenta la voluntad de los demás.
5. A. como todo el proyecto parte de la libertad, sin la cual...
Regístrate para leer el documento completo.