historia
a Tlatelolca, una tribu mexica que fundó México-Tlatelolco;
al Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, establecimiento franciscano para la evangelización y educación de los noblesmesoamericanos, fundado a principio del siglo XVI;
al Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco, un desarrollo habitacional multifamiliar de la delegación Cuauhtémoc (Distrito Federal);
a Tlatelolco, unaestación del metro de la Ciudad de México;
a la Torre de Tlatelolco, antigua sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México;
al Edificio Tlatelolco, nombre de la actual sede de la Secretaríade Relaciones Exteriores en México;
al Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la Universidad Nacional Autónoma de México;
al Tratado de Tlatelolco para la proscripción de las armas nuclearesen América Latina y el Caribe.
México-Tlatelolco
Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Historia de Tlatelolco (discusión).
Una vez que hayas realizado la fusión deartículos, pide la fusión de historiales aquí.
Para otros usos de este término, véase Tlatelolco. Fachada del museo del sitio.
México-Tlatelolco o, simplemente, Tlatelolco (náhuatl: tlatelli o xaltiloll,‘terraza o lugar del montón de arena’)? fue una ciudad fundada por los tlatelolcas, tribu mexicas que se separó de los tenochcas, fundadores de México-Tenochtitlan. México-Tlatelolco se encontraba en unislote al norte de ésta ciudad, dentro del lago de Texcoco. Allí se se encontraba el tianguis más importante de la región —y de hecho de toda Mesoamérica— donde se comercializaba todo tipo demercancías locales y de las zonas más apartadas.
De la antigua ciudad sólo quedan los restos de algunos edificios que constituyen lo que actualmente se conoce como zona arqueológica de Tlatelolco. La...
Regístrate para leer el documento completo.