historia

Páginas: 4 (908 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2014

“2014. AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN”

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE MÉXICO

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESPECIALIDAD: BIOLOGÍA

GRADO: 1° SEMESTRE: 2°

CICLOESCOLAR:
2013-2014

ASIGNATURA: LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DE MÉXICO.
ENSAYO: EDUCACIÓN ENTRE LOS ANTIGUOS MEXICANOS.






INTODUCCION.
Actualmente nos encontramos rodeados deuna inmensa sociedad que se compone por raza, cultura, tradiciones, población, gobierno, educación, etc. Y que esta nos hace actuar de acuerdo a como vallamos viviendo, tal causa nos ha llevado a unanovedosa y extraña forma de vivir y es en la que hoy estamos.
Hemos venido dejando todas esas costumbres que respecto a la educación pudieron darse, anteriormente un profesor era una autoridadsuprema que era un sacerdote y a este se le debía honrar respeto para que así los hijos de los nobles o de la clase baja fueran aceptados.
En este ensayo podremos observar y conocer muchas de lascostumbres que antiguamente se utilizaban y ahora no existen o que han sido remplazadas y de igual manera costumbres antiguas que prevalecen hasta nuestros días. Veremos brevemente curiosas costumbres denuestro país (México) por qué muchas costumbres están cambiando y muy probable mente sigan haciéndolo y otras que es muy poco probable que se extingan ya que la gente le hemos tomado un cariñoconsiderable. De tal manera cabe mencionar que el propósito fundamental de este escrito es ver cuales actos antiguos se realizaban y ver qué es lo que nosotros como docentes en formación podemos rescatar para asímismo aplicarlo en un contexto real, pero que de esta misma forma estas costumbres sean adecuadas para la actualidad, que no se afecte al alumno y menos al profesor, pues las normas actuales son muyestrictas y exigentes, tampoco se trata de venir arrastrando un modelo tradicionalista en el que el docente le proporciona todas las herramientas habidas y por haber al alumno, si no se trata de que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS