Historia

Páginas: 44 (10957 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2014

Historia del arte



Enviado por lluviadelv






1.Conceptos básicos
2.Origen del dibujo
3.Concepto de dibujo artístico
4.Instrumentos y soportes utilizados
5.El arte en la historia
6.

1. CONCEPTOS BÁSICOS:

- ARTE:Acto mediante el cual, valiéndose de la materiao de lo visible, imita o expresa el hombrelo material o lo invisible, y crea copiando o fantaseando. En sentidoamplio, podemos denominar como Arte a toda creación u obra que exprese lo que el hombredesea exteriorizar, obedeciendo a sus propios patrones de belleza y estética. El artista para crear, requiere ante todo estar dotado de imaginación, a través de la cual responde al vasto y multiforme mundo externo expresando sus sentimientos por medio de palabras, formas, coloresy sonidos.

- ARQUITECTURA:Enun sentido corriente, la Arquitectura es el arte de construir, de acuerdo con un programay empleando los mediosdiversos de que se dispone en cada época; así podemos definirla como el arte de proyectar y construir estructuras. La misma tiene un sólido fundamento científico y obedece a una técnica compleja, por esta razón se dice que sólo es arte cuando la construcciónes expresiva de la voluntadespiritual de una época y esa expresión arquitectónica es el resultado de todos los elementos constitutivos que emanan esencialmente de las relaciones que se entablan con el espacio que conforma la obra y el espacio que lo circunda. De allí cabe resaltar que la Arquitectura es el arte de conformar el espacio, transformándolo. En sus más acabadas manifestaciones, la Arquitectura logra unir la bellezay la utilidad, a tal punto que una depende de la otra, pues una obra no es hermosa si no se adapta al fin para el cual se destina.

- ESCULTURA:La Escultura es el arte de crear formas expresivas de tres dimensiones reales, sean volúmenes, cuando se emplean materialescompactos, sean objetos en los que predomina el espacio, apenas delimitado o indicado mediante ejes que lo recorren, cuando seemplean materiales que pueden reducirse a hilos, cintas, cuerdas, etc. o materiales transparentes. La primera forma es la tradicional, la segunda se desprende del carácterque tiene la escultura de vanguardia, pero ambas afirman la tridimensionalidad. El escultor tradicional crea formas volumétricas modelando una sustancia dotada de cierta plasticidad, como la cera y la arcilla húmeda, o tallandomaterias duras como la piedra, el granito, la madera, el marfil, o bien haciendo moldes que le permiten reproducir en relievelo que aquellos representan en hueco. El escultor moderno crea formas espaciales utilizando piezas de hiero fundido, hilos de alambre, cintas de acero, filamentos de madera, cuerdas de violín y materiales plásticosvariados.

- PINTURA:Arte que representa en superficie planacualquier objeto real o imaginario por medio del dibujoy el color. Los testimonios más antiguos del arte humano son dibujosy pinturas que los primitivos habitantes del planeta dejaron en cavernas prehistóricas, estas pinturas fueron llamadas Rupestres. Desde el punto de vista técnico la pintura se dice que es al frescocuando se aplica a paredes y techo usando colores disueltos en aguay cal; alóleocuando ha sido elaborada con colores desleídos en aceitesecante, por lo general sobre una tela. La pintura al pastelse efectúa con lápices blandos y pastosos; la acuarelaemplea colores transparentes diluidos en agua; a la aguadase llama el procedimientode emplear colores espesos, templados con agua de goma y miel; pintura al templees la preparada con líquidos glutinosos y calientes, en ella se empleaentre otros productos, el aguade cola. En la llamada de porcelanase usan colores mineralesendurecidos y unidos por medio del fuego.

- ARTES VISUALES:En su sentido más general, son las que se relacionan con la impresión e ilustración, las que se expresan por medio de gráficose imágenes; abarca todas las artes que se representan sobre una superficie plana. Las Artes Visuales tienen como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS