historia
1)El Río de la Plata obtuvo su independencia del Imperio Español a través de laRevolución de Mayo de 1810, aunque no todo el territorio se incorporó a las llamadas Provincias Unidas del Río de la Plata. Una prolongada guerra contra la antigua metrópoli le permitió sostener esaindependencia, que fue formalmente declarada en el año 1816...
2)En cuanto comenzaron los debates se apreció que había dos grandes posturas claramente diferenciadas y enfrentadas: quienes, negandoautoridad al Consejo de Regencia constituido en la metrópoli, hablaban de acefalía y propiciaban la sustitución del virrey por una autoridad elegida por los criollos, y quienes buscaban dilatar o impedirtodo cambio, congelando la situación. Muy pronto se hizo evidente que el llamado "partido criollo" reunía una amplia mayoría y que la suerte del virrey estaba echada..
3)se puede afirmar que lo másimportante de la Asamblea del Año XIII fue que asumió la soberanía nacional por primera vez en nombre del pueblo de las Provincias Unidas del Río de La Plata, y no del rey Fernando VII, como lo habíahecho la Primera Junta y la Junta Grande.
Se logró:
Porque una de las primeras medidas que tomó fue redactar un "Estatuto para el Supremo Poder Ejecutivo". En él, la Asamblea se reservaba el derechode nombrar y remover a los miembros del Triunvirato cuando lo considerase conveniente.
Otra medida fue la creación del cargo de "Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata". DonGervasi
4)La Logia Lautaro fue una organización latinoamericana conocida como la Gran Reunión Americana, Logia de los caballeros racionales o Logia Lautarina, que fue fundada por el prócer, venezolanofrancisco de miranda en londres, en 1957, que tuvo por finalidad lograr la revolución de la independencia de Hispanoamérica de la corona de españa y, en base a los principios del liberalismo,...
Regístrate para leer el documento completo.