historia
TEORÍAS Y PRODUCCIÓN ESTÉTICA EN LA CIUDAD MODERNA
PRODUCCIONES CULTURALES EN LA CIUDAD MODERNA
Trabajo Práctico 2014
TALLER INTRODUCTORIO
TEORÍAS YPRODUCCIÓN ESTÉTICA EN LA CIUDAD MODERNA
OBJETIVOS
Se plantean los objetivos desde la perspectiva de una
EXPERIENCIA DE TIPO EXPLORATORIA, que permita al
alumno:
Introducirse en el MANEJO DE LOSINSTRUMENTOS
ANALÍTICOS que sirven como base para el
CONOCIMIENTO Y LA INTERPRETACIÓN de los
distintos momentos de la historia del diseño.
IDENTIFICAR, CARACTERIZAR Y ANALIZAR LAS
PRODUCCIONESartísticas y arquitectónicas como parte
de la DIMENSIÓN CULTURAL de la ciudad moderna de
principios de siglo XX.
TALLER INTRODUCTORIO
TEORÍAS Y PRODUCCIÓN ESTÉTICA EN LA CIUDAD MODERNA
ENCUADREModernidad Nueva forma de ver el mundo basada en la
razón.
Ciudad Moderna Transformaciones físicas y sociales.
Arte Nuevas sensibilidades estéticas.
Vanguardias artísticas de principios desiglo XX:
"Se denomina así al movimiento que confiere al arte
un interés ideológico y que deliberadamente prepara
y anuncia una alteración radical de la cultura y las
costumbres, al negar en bloquetodo el pasado y al
sustituir la búsqueda metódica por una audaz
experimentación estilística y técnica".
DESARROLLO
A -Informes (sobre textos y sobre el film)
B -Monografía final: (con loelaborado en los informes.)
A - INFORMES
1- Lectura previa de los textos indicados.
2- En clase se consultan las dudas y se comienzan a
responder las preguntas.
3- Se entregan las respuestas en lafecha indicada.
Las fechas de entrega de los informes se van a ir confirmando
durante el cursado.
INFORME 1: EL CONTEXTO HISTORICO
14 de abril
Entrega del trabajo sobre el texto de N.Casullo
MODERNIDAD
Entender el mundo desde la fe a entenderlo
desde la razón.
Trabajo en Clase sobre textos de Frampton y de Fusco
CIUDAD MODERNA
Revolución industrial y transformaciones...
Regístrate para leer el documento completo.