Historia
|COMPETENCIAS BLOQUE 4. |SITUACIÓN DIDÁCTICA. |
|Que el niño Identifique los beneficios de las reglas y acuerdos |Haciéndole ver al niño que diferencias existen en la manera de |
|para la convivencia en la familia y en la escuela. |convivir con la familia, los amigos y enla escuela. Haciéndole |
| |saber al niño de qué manera comportarse en cada momento y lugar. |
| |Haciéndole saber al niño cómo se benefician las personas cuando |
| |respetan las reglas.Haciéndole saber al niño por qué es necesario|
| |cumplir con las reglas. Qué el niño sepa reglas hay en la escuela.|
|Que el niño Valore la satisfacción de las necesidades básicas como|Haciéndole saber al niño por qué los niños requerimos de la |
|derecho de las niñas y los niños, y aprecia la responsabilidad de |protección y delcuidado de los adultos. |
|quienes les brindan cuidado y afecto. |Haciéndole saber al niño qué necesitamos los niños para crecer y |
| |desarrollarnos. Haciéndole saber al niño qué pasa si estas |
||necesidades no se satisfacen. Haciéndole saber al niño por qué los|
| |niños requerimos medidas especiales de protección para mantener |
| |nuestra salud y bienestar. |
|Que el niño utilice mecanismos básicos de comunicación para|Haciéndole saber al niño quiénes integran algunos grupos de su |
|establecer acuerdos con los demás. |escuela o del lugar donde vivo. |
| |Haciéndole saber al niño qué tareas corresponden a cada uno de sus|
||integrantes. Cómo se organizan los grupos para establecer |
| |acuerdos. Haciéndole saber al niño qué función tienen los acuerdos|
| |en la organización de los grupos. |
|Que el niño reconozca algunas funciones yresponsabilidades de las|Haciéndole saber al niño que funciones tienen nuestras autoridades|
|figuras de autoridad de su contexto próximo. |escolares y familiares. |
SEGUNDO GRADO.
|COMPETENCIAS BLOQUE 4. |SITUACIÓN DIDÁCTICA. |
|Queel niño valore la función de las reglas y proponga algunas que|Haciéndole ver al niño para qué sirven las reglas. Quiénes hacen |
|mejoren la convivencia |las reglas. Cómo se expresan las reglas: de manera verbal, |
| |escrita, con señales o símbolos. Quién se encarga de que las|
| |reglas se cumplan. Qué pasa cuando las reglas no se cumplen. En |
| |qué le afecta si se incumplen las reglas. |
|Que el niño vigile que las reglas y acuerdos se apliquen para |Haciendo que el niño conozca cuáles son sus...
Regístrate para leer el documento completo.