Historia

Páginas: 2 (455 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2012
Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.


Facultad de Contaduria y Ciencias Administrativas.

Laboratorio de Contabilidad



Seccion: 03UNIDAD l

1.- Decir porque dentro de la contaduría ocupamos las siguientes areas de conocimiento.
• CienciasSociales: Porque através de la historia moderna podemos notar que la contabilidad ha marcado pautas importantes de la evolución del hombre como ser social, las escuelas del pensamiento contable han tratadode dar aplicabilidad correcta y lógica al pensamiento contable de acuerdo a las necesidades que han ido surgiendo en el transcurso evolutivo del hombre, hasta la contabilidad social oisiblemente lomás innovador de la rama de nuestra ciencia, tal vez, por eso es que la escuela de las ciencias francesas, determinó que la contabilidad cumple las condiciones requeridas para ser considerada como unaciencia.
• Fiscales:
• Finanzas: Pues bien hoy en día se define como una disciplina que nos ayuda a ordenar, analizar los procesos de la empresa a través de las finanzaz.
Y finanzaz se define comoun sistema que sirve como apoyo del manejo del dinero de acuerdo a la planeación sea una empresa o una institución.
2.- ¿ Cual es el mejor campo para actuar dentro de la profesion de contabilidad? Y,¿ Por qué?
Para mi, en el ambito profesional seria como Contador Auditor, por qué, esta destinado principalmente a colaborar en la toma de decisiones administrativas. La propuesta es que el contadorauditor debe proveer de las herramientas necesarias para la toma de decisiones de la empresa, en un nivel estratégico, táctico u operativo.
3.-Investigar ¿ Cuales son los requisitos para pertenecer aalguna Organización de la Contaduría Publica Nacional?.
A) Académicos
1.- Bachillerato previo o estudios equivalentes.
2.- Conjunto de conocimiento especializados adquiridos de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS