historia
Un antes y un después
Forma de organización política y social que garantiza el respeto, el ejercicio y promoción de los derecho humanos. Nos referimos alconcepto democracia, aquella que constituye un régimen político que implica no solo una forma de gobierno y estructura económica social, sino que también valores, actitudes y conductas democráticas. Además, es el sistema político más empleado en los diversos países del mundo.
Es por esto, que será el tema de discusión, con el fin de comparar la democracia actual con la democracia ateniense, puesdebemos tener presente el origen de esta y luego tener en cuenta que ha sufrido rotundos cambios que han sido tanto positivos como negativos para los ciudadanos. Lo interesante de la democracia, es que existen numerosas diferencias y semejanzas entre la actual y la ateniense. Con esto, nos daremos cuenta que ha tenido una importante evolución, que marco hitos en la historia y lo seguirá haciendo conlas generaciones que posteriormente la viviremos con cambios aún más fuertes.
La democracia está constituida por atributos, aquellos que le dan la caracterización y que nos beneficia como ciudadanos, pues si no tuviese atributos, la democracia no sería una parte de nosotros, que nos diera la posibilidad de entregar nuestra acotación a la sociedad, ni tener un lugar en ella. Así mismo, losatributos pertenecen a los valores democráticos que son la dignidad, la libertad y la igualdad de la persona. Luego, encontramos los principios básicos de la democracia como el respeto, promoción y garantía de los derechos humanos y la autodeterminación del pueblo o soberanía popular. Finalmente se constituye de reglas democráticas.
Para entrar en profundización, debemos tener presente el origen dela democracia. Como hecho histórico, la democracia nace en el siglo V antes de Cristo en la Antigua Grecia. Pero esta no era una democracia como la que es actualmente, pues con el tiempo ha cambiado y el rol del individuo ha tomado más importancia.
Así mismo, se dio origen específicamente en Atenas, que se denominaría posteriormente, democracia ateniense, Atenas fue una de las primeras ciudadesen tener una política democrática junto con otras ciudades griegas, pero ninguna de ellas fue tan efectiva, poderosa y estable como el modelo ateniense. En esta, solo formaban parte los hombres, excluyendo al 75% de la población integrada por mujeres, esclavos y extranjeros.
Posteriormente, en Chile también se dio origen la democracia. En Chile, nuestra democracia se caracteriza por ser no solouna forma de gobierno, sino que también es un estilo de vida y como tal requiere de principios, es decir, normas fundamentales que preserven la convivencia entre las personas, haciendo avanzar a la comunidad en su conjunto. Algunos de sus principios son la participación ciudadana, pluralismo y tolerancia y el consenso fundamental.
Planteado esto, debemos hacer análisis de diferencias ysemejanzas entre estas dos democracias, pues es importante que tengamos presente y nos preguntemos, si realmente tenemos democracia actualmente, cómo es, y en qué ha cambiado. Pues, somos personas con derechos y opiniones que debemos defender y expresar en la sociedad, pero siempre con respeto y conocimientos previos de la historia y a la vez de la actualidad.
Inicialmente, la democracia ateniense erauna democracia directa, es decir, el pueblo participaba directamente en las decisiones políticas por pedio de un acuerdo o decisión. Esto era posible porque la polis griegas eran reducidas y de pocos habitantes. La democracia actual, a diferencia, se plantea como un sistema representativo y no directo de participación política. Hoy en día, no se podría adoptar un tipo de democracia directa,...
Regístrate para leer el documento completo.