Historia
• Habitaban Región Mixteca —área cultural y geográfica que comprende el poniente de Oaxaca, el este de Guerrero y elsur de Puebla—.
• Eran conocidos por códices precolombinos y las numerosas piezas de artes menores que son catalogadas como algunas de las más bellas que se hayan producido en Mesoamérica.
• Eletnónimo mixteco es de origen náhuatl, y significa gente de la nube.
• Los mixtecos se llamaban a sí mismos ñuu dzavui, que significa pueblo de la lluvia. Los mixtecos alcanzaron su mayor desarrollocultural durante la primera mitad del Posclásico.
• A la llegada de los españoles, una parte importante de la Mixteca se encontraba bajo dominio de los mexicas, y los mixtecos habían establecido algunasalianzas militares con los zapotecos, que les permitieron resistir como un pueblo independiente en los confines de sus respectivos territorios.
2. ¿Señale los horizontes culturales de lassociedades precolombinas?
Horizonte Pre-clásico.
• El periodo duró aproximadamente del 1800 A.C. al 250-300 D.C.
• El hombre vive de la agricultura
• Se hace sedentario
• Se organiza de manera políticay religiosamente.
• Un gobernante esta al frente de la jerarquía,
• Los olmecas plasman su cultura en figuras artísticas, los Olmecas habitaban los Estados de Tabasco y Veracruz.
Horizonte clásico.• El periodo abarco del 250-300 D.C. al 900 D.C.
• Las civilizaciones compartían idioma e ideas religiosas.
• Inicia la construcción de grandes centros urbanos.
• Los centros urbanos eranutilizados como centros ceremoniales.
• Creció lo artístico y lo matemático.
• Las culturas Maya y Teotihuacana formaron parte de este periodo.
Horizonte Post-clásico.
• Hubo grandes cambios políticos yde territorio.
• Hubo invasión de pueblos del norte, los Chichimecas.
• Surgieron las culturas: Mixteca, Tolteca y Mexica.
• Este periodo abarca del 900 a 1521.
3. Señale las culturas más...
Regístrate para leer el documento completo.