El Modelo Costo Volumen Beneficio 109. Qu efectos tiene un incremento en el volumen de produccin o ventas Los costos fijos unitarios Los costos variables unitarios Los costos fijos totales Los costos variables totales Solucin.- Los costos fijos unitarios.- Disminuye este es un promedio del costo fijo unitario. Los costos variables unitarios.- Ninguno, estos permanecen constantes. Los cotos fijoses independiente de la produccin permanecen constantes. Los costos variables totales, est en funcin del volumen de produccin si aumenta el volumen de produccin el costo variable tambin aumentara. 114. Distinga entre los costos fijos discrecionales y los costos fijos comprometidos. SOLUCION. Los costos fijos comprometidos se refieren a la inversin de la planta, equipo y a la estructura bsicaorganizacional de la empresa. Ejemplos La depreciacin de las instalaciones de la planta (edificios y equipos). impuestos a la propiedad. seguros salario de la administracin ejecutiva y el personal operativo. Factores claves acerca de los costos fijos comprometidos ellos son de naturaleza a largo plazo. Que no pueden ser reducidos a cero ni siquiera por periodos cortos de tiempo sin disminuir lasganancias o los objetivos a largo plazo de una empresa. Los costos discrecionales (a menudo llamado costos fijos manejables) provienen de decisiones anuales de la administracin en el gasto de ciertas reas de costos fijos. Ejemplo La publicidad La investigacin Las relaciones pblicas Los programas de desarrollo administrativos Los cursos de capacitacin de los empleados Bsicamente, existen dosdiferencias claves entre los costos fijos discrecionales y los costos fijos comprometidos. Primero el horizonte de planificcion para un costo fijo discrecional es prcticamente de corto plazo usualmente un ao. En contraste como se indico anteriormente, los costos fijos comprometidos tienen un horizonte de planificacin que incluye varios aos. Segundo.-ante circunstancias no placenteras para la empresapuede ser posible eliminar ciertos costos discrecionales por cortos periodos de tiempo sin afectar gravemente los objetivos a largo plazo de la empresa. 115.-clasifique los siguientes costos fijos entre comprometidos o discrecionales SOLUCION Depreciacin de edificios costos fijos comprometidos Publicidad costos fijos discrecionales Investigacin costos fijos discrecionalesAlquileres de equipos a largo plazo costos fijos comprometidos Los pagos a las AFPs costos fijos comprometidos Entrenamiento del personal administrativo costos fijos discrecionales 119.-Cul es la diferencia entre el enfoque de contribucin y el enfoque tradicional en la presentacin del estado de resultados SOLUCION Las diferencias entre estas dos son EL ENFOQUE DE CONTRIBUCION Es usadocomo una herramienta para la planificacin interno y toma de decisiones esta facilita el anlisis de costo volumen ganancia como tambin es til para evaluar el desempeo de la administracin en reportes segmentados de los datos de ganancias y en presupuestacion. De todo esto podemos decir que el enfoque de contribucin provee a gerente con un estado de resultados dirigido directamente hacia loscomportamientos de los costos. EL ENFOQUE TRADICIONAL No est organizado en trminos del comportamientos de costos est organizado en un formato funcional enfatizando las funciones de produccin, administracin y ventas en la clasificacin y presentacin de los datos de costos. Se puede deducir que este enfoque no puede distinguir entre el comportamiento de los costos incluidos bajo cada clasificacinfuncional ya que por ejemplo bajo el titulo de gastos administrativos uno puede esperar el encontrar tanto costos fijos como variables. 122.-Qu se entiende por la tasa MC de un producto De qu manera esta tasa es til en el planeamiento de las operaciones de un negocio SOLUCION Se entiende por la tasa MC de un producto al beneficio de volumen de una empresa y que es expresado en una base unitaria de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.