historia

Páginas: 2 (325 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
Ciclo celular en Allium cepa

E. Villa G.

Departamento de ciencias básicas, Facultad de Ciencias del Mar, Ing. en Acuicultura, Universidad Católica del Norte

Casilla 117, Coquimbo,ChileResumen
En el siguiente informe se experimento, observo y reconoció la mitosis en células de las raíces de bulbos de Allium cepa (cebolla) colocados a germinar en una mezcla 1:1 de agua potableconagua destilada, el objetivo fue reconocer las células en interfase y mitosis e identificar las etapas de la mitosis, para ello se realizo un procedimiento de preparación de la muestra de lascélulaspara el microscopio, se observaron las células en todas las fases de mitosis y interfase y se dibujo cada una de las etapas de la mitosis, encontrar en mayor cantidad células en interfase.Palabrasclaves
Allium cepa (cebolla), Mitosis, Ciclo celular, Interfase.

Introducción
Los seres vivos están formados por mínimas unidades llamadas células. Estas cumplen todas las funciones químicasyfisiológicas básicas, por ejemplo, le reparación, el crecimiento, el movimiento, la inmunidad, la comunicación y la digestión, ocurren al interior de la célula, para que ocurra esto debido a queestasse regeneran mediante una etapa denominada Ciclo Celular (Curtis, 2000).
En cuanto al ciclo celular, antes de que la célula se divida pasa por una fase de dicho ciclo que se denomina interfase, asuvez esta interfase se divide en varias etapas (Fig. 1) G1, S y G2, desde el punto de vista de la genética la fase S es la más importante ya que allí se replica el ADN. (Veloso, 2008).

Fig. 1-Fases del Ciclo celular

El periodo G1: Sigue a la mitosis anterior y corresponde a la fase de desarrollo de la célula. (J.L. Sánchez, 2010)

El periodo S: En él la doble hélice se abre endiversospuntos llamados ojos de replicación, es en ellos donde se produce la síntesis del ADN. (J.L. Sánchez, 2010)

El periodo G2: Es el que antecede a la mitosis, en este periodo los cromosomas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS