historia

Páginas: 3 (574 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014
Ficha tecnica
Autor: Miguel Angel
Fecha: 1537-41
Museo: Capilla Sixtina
Características: 1370 x 1220 cm.
Estilo: Renacimiento Italiano
Material: Fresco
Breves datos de miguel ángel
Michelangeló Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor ypintor italiano renacentista, considerado uno de losmás grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.1Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que eradonde vivían sus grandes mecenas, la familia Médicis de Florencia y los diferentes papas romanos.
aprendizaje
Desde muy joven manifestó sus dotes artísticas para la escultura, disciplina en la cualempezó a sobresalir. En abril de 1488, con doce años de edad y gracias al consejo de Francesco, otro joven que se dedicaba a la pintura, entró en el taller de los famosos Ghirlandaio(Domenico y Davide); su familia y los Ghirlandaio formalizaron un contrato de estudios durante tres años:Allí permaneció como aprendiz durante un año, pasado el cual, bajo la tutela de Bertoldo di Giovanni, empezó afrecuentar el jardín de San Marcos de los Médicis, donde estudió las esculturas antiguas que había allí reunidas. Sus primeras obras artísticas despertaron la admiración de Lorenzo el Magnífico, que loacogió en su Palacio de la Via Longa, donde Miguel Ángel se habría de encontrar con Angelo Poliziano y otros humanistas del círculo de los Médicis, como Giovanni Pico della Mirandola y MarsilioFicino.Estas relaciones lo pusieron en contacto con las teorías idealistas de Platón, ideas que acabaron convirtiéndose en uno de los pilares fundamentales de su vida y que plasmó tanto en sus obras plásticascomo en su producción poética.
Familia
Nació el 6 de marzo de 1475, en Caprese, una villa de la Toscana cerca de Arezzo.7 Fue el segundo de cinco hijos varones de Ludovico di Leonardo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS