historia
Grupo:
Apellidos:
Nombre:
Fecha:
ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIATOS
• Los diptongos se acentúan según las reglas generales de acentuación.
- Si los diptongos están formados poruna vocal abierta (a, e, o) y una cerrada (i, u),
lleva tilde la vocal abierta. Ejemplos:
debéis
después
soñáis
- Si los diptongos están formados por dos vocales cerradas, lleva tilde la segundavocal. Ejemplos:
construí
casuística
lingüística
•
Los hiatos se acentúan según las reglas generales de acentuación. Pero si el
hiato está formado por una vocal abierta (a, e, o) átona y otravocal cerrada (i, u)
tónica, siempre lleva tilde la vocal cerrada tónica. Ejemplos:
lía
brío
sonreír
1. Separa en sílabas estas palabras.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
cuerda→...................................
cielo →.......................................
koala →.....................................
pañuelo →.................................
sandía→...................................
canoa →...................................
oeste →....................................
suelo →....................................
país →......................................
aullar→....................................
2. Clasifica las siguientes palabras en el cuadro.
• aumento
• colección
• sandía
• periódico
Diptongos
........................
................................................
........................
• peine
• peonza
• sea
• poema
Hiatos
...........................
...........................
......................................................
3. Pon tilde a las palabras que lo necesitan.
•
•
•
•
•
mediodia
agonia
caotico
ciudad
incluido
•
•
•
•
•
caustico
mirais
cancion
farmaceutico
cuentas
1ACENTUACIÓN. DIPTONGOS E HIATOS
•
•
•
•
•
saldreis
melodia
prohibo
meollo
decision
Curso:
Grupo:
Apellidos:
Nombre:
Fecha:
4. Pon tilde a las palabras que lo...
Regístrate para leer el documento completo.