historia

Páginas: 3 (639 palabras) Publicado: 14 de enero de 2015
Los sentimientos de la nación tienen principios que son imperecederos , como que la buena ley es superior ,a toda persona y debe de ser tal que modere las desigualdades sociales , mejore lascostumbres y obligue al patriotismo , para que no distinga a un hombre de otro más que la virtud , nunca el color de la piel .
Gracias al generalísimo Morelos, título que le confirió el congreso, larevolución de independencia culmino en la primera constitución de México .el decreto constitución a para la libertad de la América Mexicana. del 22 de octubre de 1814 .
La Constitución de 1814 declaró quese sustituía “el despotismo de la monarquía de España”. Los diputados destacaron que habían preservado a la patria “de la tiranía doméstica
Ultimado Morelos, Ultimado Morelos, el 22 de diciembre de1815, el Supremo Congreso Mexicano hizo la relación histórica de lo acontecido en el manifiesto de Puruarán. Se organizaron las juntas. Aspiraban exclusivamente a la igualdad entre las “dos Españas “ ,pero debido a la represión realista , en que se “cerraron nuestros clamores ya no se podía esperar más de Fernando Vll , a quien llaman “joven imbécil”
Morelos es uno de los pocos personajes de lahistoria mexicana que lograron unificar criterios en derredor suyo; historiadores de las diversas corrientes coinciden en su bonhomía.
La idea de convocar un congreso integrado por representantes detoda la población novohispana, fue expuesta originalmente por Hidalgo al final del Manifiesto contra el edicto de la Inquisición, el 15de noviembre de 1810.
Entre sus primeras acciones de vidainsurgente, Hidalgo firmó documentos y administró a nombre de la nación , y al intendente Riaño manifestó, en su advertencia previa al ataque a la alhóndiga de Granaditas, que el ejército a su mando loeligió “por capitán general y protector de la nación”, nombramiento ratificado en el resto de los lugares visitados a partir del levantamiento, con lo cual “dará a conocer a vuestra señoría que estoy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS