historia

Páginas: 2 (290 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
Características generales de Costa Rica
Información general:
Población: 4 millones, aproximadamente. Más de un 50% de la población vive en el Valle Central. 
Densidad de población: 63 hab./km².Taza de crecimiento anual: 2.25%.
Esperanza de vida: 76 años.
Analfabetismo: 7%.
Posición en índice de desarrollo: 31 (1996).
Capital: San José.
Sistema político: Democrático, con eleccionescada cuatro años.
División administrativa: 7 provincias (San José, Alajuela, Heredia, Cartago, Puntarenas, Guanacaste, Limón), 81 cantones y 449 distritos.
Sistema de gobierno: El Estado se divideen tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
Idioma oficial: Español. 
Moneda oficial: Colón.
Religión: Católica con libertad de culto. 
Símbolos nacionales: 
· La Bandera: Cincofranjas horizontales en el siguiente orden: azul, blanco rojo, blanco y azul.
· El Escudo: Con sus volcanes, mar, sol y las siete estrellas que representan las siete provincias.
· El Himno Nacional.
·Flor nacional: La Guaria Morada (Cattleya skinneri), flor que se encuentra en casi todo el país.
· Árbol nacional: El Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum), árbol de la pampa guanacasteca.
· Avenacional: El Yigüirro (Turus grayi), ave que inicia su canto con la época de lluvia.
· Símbolo de la Fauna Silvestre: El venado de la cola blanca, símbolo de conservación de la naturaleza. 
·Símbolo y tributo al trabajo y a las tradiciones: La carreta típica, pintada.
Clima: Tropical con dos estaciones: seca, de diciembre a abril; lluviosa, de mayo a noviembre.
Electricidad: 110 voltios AC,con enchufe de dos dientes. Sin embargo aún existen localidades donde la electricidad es generada por otros medios. 
Hora: Es la equivalente a la del centro de Estados Unidos (central standardtime).
Agua: El agua es limpia y buena en casi todo el país. Sin embargo es mejor preguntar.
Principales exportaciones: Café, banano, textiles, azúcar y plantas ornamentales, entre otros....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS