Historia

Páginas: 2 (427 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2013
INTRODUCCIÓN

El pluralismo jurídico en la NCPE se expresa en la vigencia de varias jurisdicciones; en sus Arts. 179 y siguientes se puede observar la presencia mínima de cuatro jurisdicciones queson: jurisdicción ordinaria, jurisdicción indígena originaria campesina, jurisdicción agroambiental y finalmente la jurisdicción constitucional (1).

Esta característica única se manifiesta no sóloa través de una diversidad de jurisdicciones sino también de derechos aplicables; es decir, que dentro de la unidad jurídica de la NCPE- existen diversas fuentes de producción normativa y diferentesjurisdicciones encargadas de la aplicación de estas normas.

El sistema jurídico ordinario tiene un fundamento universal; éste se aplica a todos los habitantes del Estado por la única razón deencontrarse en su territorio (territorialidad), sin distinción de ninguna naturaleza (igualdad ante la ley); a la par de este sistema, se tiene la Jurisdicción Indígena Originario Campesino, con unfundamento particular porque únicamente se aplica en los territorios y a los miembros de aquellas naciones y pueblos en cuyas comunidades se forma y produce este derecho consuetudinario y cuyas autoridadesnaturales están encargadas de su aplicación (Arts. 190 y sgts. de la NCPE) (1).

Al ser parte los dos sistemas de un mismo sistema constitucional, necesariamente, tienen que existir principios comunesa ambos que permitan identificarlos como partes integrantes de un conjunto mayor. Entre estos principios destacan el de independencia, imparcialidad, seguridad jurídica y respeto a los derechoshumanos.

Es en razón de esto que la misma NCPE, en su Art. 191, Parágrafo II, Núm. 2, ha previsto la sanción de una Ley de Deslinde Jurisdiccional para establecer los niveles de coordinación entre estasjurisdicciones puestas en vigencia por el texto constitucional.

Entre los presupuestos para el deslinde jurisdiccional insertos dentro de la norma propuesta en esta investigación, es necesario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS