Historia
ÁFRICA
Historia de la descolonización
•
•
La descolonización de África es un proceso de independencia de
las naciones africanas que tuvo lugar, principalmente, trasla
Segunda Guerra Mundial, aunque Liberia, fue libre a mediados
del siglo XIX, puede ser considerada el primer estado
africano descolonizado.
La mayor parte de África había sido colonizada durantela Repartición de África, en medio del periodo conocido
como Nuevo Imperialismo, durante la segunda mitad del siglo XIX.
Tras la Primera Guerra Mundial, los movimientos independentistas
africanos tomaronrelevancia, que culminaría en el proceso de
descolonización. En algunos países la independencia se obtuvo de
forma pacífica, mientras que en otros se consiguió mediante el uso
de las armas. Entre estosúltimos, la Guerra de Independencia de
Argelia (1954-1962) y la Guerra colonial portuguesa(1961-1975)
fueron las más violentas.
Mapa de la descolonización
Egipto
•
En 1805, Egipto consiguió laindependencia, siendo nombrado
sultán Muhammed Alí (Kavalali Mehmet Ali Pasha); que llevaría
una política exterior pro-occidental emprendiendo una serie de
reformas que combinaban estrategiastradicionales de
centralización del poder con la importación de modelos europeos
para la creación de nuevas estructuras militares, educativas,
industriales y agrícolas, incluyendo planes de regadío.
Túnez
•El año 1934, con la formación del Partido NéoDestour (Nueva Constitución) (NDP) dirigido
por Habib Bourguiba, marcará el inicio de la
lucha tunecina por su independencia. En 1955
Túnez consiguió elautogobierno y, en 1957, la
independencia como una monarquía
constitucional. En 1957, la monarquía fue
derrocada y se proclamó la República, con
Bourguiba como Presidente.
Libia
El rey Idris Iproclamó la independencia
el 24 de diciembre de 1951;
convirtiéndose en rey de Libia hasta
1969, cuando fue derrocado por un
golpe de estado.
Marruecos
•
En 1956, Marruecos obtiene la independencia...
Regístrate para leer el documento completo.