EL ANUNCIO DEL REINO. Jess comenz su ministerio en un momento crtico Herodes acababa de encarcelar a Juan Bautista. En Galilea comenz Jess a proclamar el Evangelio AEl Reino de Dios est cerca@ (Mc 1,15). Desde el principio la gente sigue a Jess. Primero unos pocos (Simn Pedro, Andrs, Santiago, Juan), y despus grandes muchedumbres. Jess realiza milagros, signos de que el Reino de Dios ya hallegado, pero no todos lo aceptan as. Para algunos no cambia nada, otros piensan que est loco o endemoniado,... Y sin embargo, el Reino de Dios, como una semilla pequea, va creciendo y desarrollndose. AAnunciando la llegada del Reino de Dios, Jess dio comienzo a la Iglesia, que constituye en la Tierra el germen y principio de ese Reino@ (Concilio Vaticano II, Lumen Gentium n1 5). De todos los queconocieron a Jess, un grupo de hombres y mujeres comenzaron a ser sus discpulos. Se dejaban guiar por sus enseanzas, le acompaaban, le acogan en sus casas, le preparaban el camino, etc. El discpulo de Jess tena que estar dispuesto a correr los mismo riesgos y dificultades que l. Era Jess quien llamaba personalmente a sus discpulos. LOS DOCE APSTOLES. ASubi despus al monte, llam a los que quiso y seacercaron a l. Design entonces a doce, a los que llam apstoles, para que lo acompaaran y para enviarlos a predicar con poder de expulsar a los demonios. Design a estos doce a Simn, a quien dio el sobrenombre de Pedro a Santiago el hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan, a quienes dio el sobrenombre de Boanerges, es decir hijos del trueno a Andrs, Felipe, Bartolom, Mateo, Toms, Santiago el hijo deAlfeo, Judas Tadeo, Simn el Cananeo y Judas Iscariote, el que lo entreg@ (Mc 3,13-19). De la misma manera que el Pueblo de Israel se haba formado a partir de las doce tribus, Jess funda el nuevo Israel, la Iglesia, sobre el fundamento de doce Apstoles. Y Pedro es la Apiedra@, el primado, el pastor de toda la Iglesia. Jess convivi en intimidad con los Doce, compartiendo todo con ellos, no siendo suSeor sino su Amigo. Les correga, les enseaba, les transmiti los valores evanglicos y les dio ejemplo de amor hasta el extremo de lavarles los pies en la ltima Cena (algo propio de los esclavos). LA CRUZ Y LA RESURRECCIN DE JESS. Jess sufri el dolor y la muerte muri crucificado, condenado por Pilato y por las autoridades religiosas de su pueblo, torturado por los soldados, abandonado por susamigos, que huyeron acobardados. Pero al tercer da, el domingo, (resucit Los apstoles, y otros hombres y mujeres que eran discpulos de Jess, son testigos de la Resurreccin. ALa fe de la primera comunidad de creyentes se funda en el testimonio de hombres concretos, conocidos de los cristianos y viviendo entre ellos todava@ (CATE n1 643). El testimonio de los apstoles se basa en el sepulcro vaco y enlos encuentros con Cristo resucitado. Sin este acontecimiento no podra explicarse el origen de la Iglesia ni de la fe cristiana. LA MISIN DE LOS APSTOLES. Cincuenta das despus de la Resurreccin (da de Pentecosts), los apstoles, reunidos en el Cenculo, recibieron la fuerza del Espritu Santo que los llen con sus dones. Animados por el Espritu, los Doce (Matas ya haba sustituido a Judas Iscariote),comenzaron a predicar la Buena Noticia, y empez a crecer el nmero de los creyentes que pedan el Bautismo en el nombre de Jess, la comunidad de los primeros cristianos. LA VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS. En los Hechos de los Apstoles, san Lucas nos presenta una comunidad de hombres y mujeres, unidos todos en un mismo Espritu. En todas las pocas los cristianos han visto aqu el modelo de laIglesia, y han buscado imitar a la primera comunidad para reformarse. AEran constantes en escuchar las enseanzas de los apstoles, en la vida comn, en la fraccin del pan y en las oraciones@ (Hch 2,42). AEn el grupo de los creyentes todos pensaban y sentan lo mismo lo posean todo en comn y nadie llamaba suyo propio a nada de lo que tena@ (Hch 4,32). ALos apstoles hacan muchos signos y prodigios en medio...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.