historia
El autor Rock David, en este texto nos explica cuáles y como eran los elementos componentes de la sociedad argentina, 1890-1914.Enesta época la economía y la sociedad argentina se basaban en el sector exportador donde principalmente se exportaban productos agropecuarios como el trigo, maíz, lino, cueros, lana, y carne vacuna
Elprimer rasgo es la élite, la clase social dominante, el auge de las exportaciones fue por la expansión del mercado inglés y el desarrollo de la industria británica. Gran Bretaña a cambio de alimentoexportaba productos industriales. Así la economía Argentina estaba modelada. Uno de los efectos de este auge fue el aumento del valor de la tierra y de su renta que trajo como consecuencia laconsolidación de la estructura latifundista y el surgimiento de una élite poderosa.
El rasgo central del desarrollo social es que en la Argentina la estructura elitista contrastaba con el de los otros paísessemejantes. La riqueza e influencia estaba determinada por el grado de asociación con el mercado externo. Los sectores más poderosos controlaban el aparato estatal y lo emplearon para sus intereses.Hubo una depreciación del papel moneda que no hizo más que favorecer a la élite.
El segundo rasgo de la economía argentina fue su sustentación en el capital extranjero, Gran Bretaña quien invertíade varias maneras en la Argentina, ya sea mediante los empréstitos oficiales, los ferrocarriles, la inversión en servicios públicos o en menor medida como en bancos, compañías inmobiliarias y obrasportuarias. El capital extranjero era de primordial importancia para la Argentina como mercado, fuentes de bienes importados, abastecedores de fondos de inversión y propietarios de mucho s de losprincipales bienes del país. Más que nada fueron las inversiones y la propiedad las que le dieron prominencia a Gran Bretaña. Los ingleses tenían fuertes aliados y gravitaban en los asuntos del país a...
Regístrate para leer el documento completo.