Historiador

Páginas: 3 (509 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2013
La Cuarta Cruzada (1202-1204) También denominada como la Cruzada mercantil o comercial, por haber sido desviada de su propósito original por el duque de Venecia, Enrico Dandolo quien llevo a loscristianos a saquear la ciudad de Zara (actual Zadar, Croacia) y luego Constantinopla, donde fundaron el Imperio Latino de Constantinopla. Estos acontecimientos causaron una brecha o distanciamientodefinitivo entre la Iglesia Católica romana y la Iglesia Ortodoxa.
La Quinta Cruzada (1217-1221), ocurrio por la iniciativa de el Papa Inocencio III, quién lo había propuesto el 1215 en el cuartoConcilio de Letrán, sin embargo, se llevó a cabo con el Papa Honorio III, Su sucesor en el trono de San Pedro. El papado también había contribuido a desacreditar el ideal de las Cruzadas, cuando las convocopara aplastar a los cristianos heterodoxos en el sur de Francia, llamado albigenses. De todos modos, el Papa Honorio III logró adhesiones para una nueva expedición.

La cruzada fue dirigida porAndrés II Rey de Hungría; Leopoldo VI, Duque de Austria; Juan de Brienne, Rey del reino Jerusalén y Federico II Emperador del SacroImperio Romano Germanico. El emperador Federico II acordó organizar laexpedición.
La Sexta Cruzada (1228-1229), fue emprendida en 1227 por el emperador del Sacro Imperio romano Germanico, Federico II de Hohenstaufen. La sexta Cruzada fue una cruzada pacífica, ya que seresolvio por medios diplomáticos, evitando así la confrontación militar.
La septima Cruzada: Tras el final de los diez años de tregua del año 1229 (Firmado en el Sexta Cruzada) , una expediciónmilitar cristiana, con pocos hombres y pocos recursos , dirigido por Ricardo de Cornualles y Teobaldo IV de Champagne, se dirigieron a Tierra Santa, a fin de fortalecer la presencia cristiana en los santoslugares . Mas no pudieron impedir que en el año 1244 Jerusalén fue nuevamente saqueada por los turcos musulmanes .

La ciudad de Jerusalén fue ocupadas y saqueadas, no sin crear macabras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS