historias

Páginas: 2 (402 palabras) Publicado: 21 de junio de 2013
PENSAMIENTO CRÍTICO
ENSAYO
TEMA: EL ABANDONO DE LAS MAYORIAS

No podemos separar la vida de la muerte

INTRODUCCIÓN

Estoy en absoluto desacuerdo con la afirmación que hace Punset en elcapítulo “Posibles respuestas” del “Itinerario 6. Los secretos de la vida en la Tierra”: “También deberíamos controlar nuestro rechazo a la energía nuclear… la nuclear es la única fuente de energía que nodaña la atmósfera”. ¿Se olvida Punset de los daños al resto del planeta, especialmente provocados por los residuos?
El tema de la homosexualidad aparece en el libro, creo que en términos no muyafortunados. En el capítulo “El abandono de las mayorías” del “Itinerario 3. Claves para entender nuestras emociones”, se nos pone como ejemplo de minoría (yo no me considero tal) que sustrae recursos alEstado en detrimento de la mayoría. Se dice que: “Lo peor que le puede pasar al ciudadano corriente, a las mujeres y los hombres de la calle, es formar parte de una inmensa mayoría a la que no le pasanada. Para que se ocupen de ti, querido lector, te tiene que pasar algo. Debes formar parte de una minoría, no de una mayoría.
Las minorías son pequeñas, pero variadas. Destaca el embrujo que ejercensobre los medios de comunicación y, muy a menudo, sobre los recursos del Estado, en comparación con los que éste dedica a la inmensa mayoría”. Y acto seguido nos pone como ejemplo a “Los defensoresdel reconocimiento de los derechos de los gays”. En estos días estamos viendo como en Madrid tras recortarnos las fiestas del Orgullo LGTB, ahora se celebra con honores de Jefe de Estado a un jerarcaque ha votado en la ONU en contra de una resolución donde se pedía simplemente que ninguna persona fuera encarcelada por ser homosexual, y que se ha posicionado repetidas veces contra los preservativosy las familias homoparentales, nos inundan las calles con jóvenes ondeando su bandera y cantando sus himnos, y la policía detiene y veja a jóvenes por portar la bandera del Arco Iris, mientras que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS