HISTORICISMO JURÍDICO
Los postulados de esta escuelason los siguientes:
La ontologización del Derecho positivo.
El Derecho es una manifestación del espíritu del pueblo.
El derecho evoluciona en forma espontanea y progresiva como el lenguaje.
Lacostumbre es la fuente más importante del Derecho.
Combatieron la codificación cuando se trataba de ordenar una lesgislación vigente.
Ontologización del Derecho Positivo.
Esto significa que negaronrotundamente la existencia del derecho natural, afirmando que el único derecho es el dado históricamente en la experiencia, es decir, el derecho positivo.
Este era el objeto, conocer por el jurista.Con este firme punto de apoyo en la realidad, Savigny estableció las bases de la moderna ciencia dogmática, al punto de que es considerado como su fundador.
Bueno es aclarar como dice Recasens Sichesque la escuela histórica no negó la posibilidad y apun la necesidad del estudio valorativo del Derecho, pero sostuvo que esos ideales no pueden ser construidos racionalmente, sino descubiertos en lasmanifestaciones espontáneas de la conciencia jurídica popular, sobre todo en el derecho consuetudinario.
El Derecho es una manifestación del espíritu del pueblo. (Volkgeist).
No es, pues, unproducto racional o voluntario, sino una manifestación del alma popular que, a través de oscuros procesos inconscientes donde más que la razón intervienen el sentido y el instinto, se concreta sobre todo elderecho consuetudinario.
Lo mismo ocurre con el lenguaje, la moral, el arte, etcétera, que son otras tantas manifestaciones del espíritu popular y que representan caracteres en los distintos...
Regístrate para leer el documento completo.