HISTORIOGRAFIA JURIDICA
Es la relación de obras que sirven de estudio a la historia del derecho.
METODOLOGIA DE LA HISTORIA DEL DERECHO.-
Es una ciencia jurídica, formativa, vinculante, integral,informativa explicativa y comprensiva.
JURIDICA.-
La historia del derecho ofrece al jurista una experiencia actual de lo acontecido en el pasado.
A partir de la segunda mitad del siglo XX quedoconcluida la discusión sobre si es o no eminente jurídica o histórica.
*SE RECONOCE LA HISTORIA DEL DERECHO COMO RAMA DEL MISMO.
El antecedente jurídico es una formalidad que debe contener la denunciapenal o la demanda asi lo señalan los diferentes código:
FORMATIVA.-Ayuda en el análisis de acontecimientos jurídicos para llegar a conclusiones sobre la ley correspondiente.
VINCULANTE.-La historiadel derecho se relaciona con otras ramas del derecho; En orden de importancia: constitucional, civil, penal, laboral y agrario.
INTEGRAL.-Es un estudio de las normas jurídicas en general; nos da unavisión completa de la evolución de la norma.
INFORMATIVA.-Nos proporciona conocimientos universales sobre nuestra ciencia.(en nuestro caso refiere ciencia al derecho)
EXPLICATIVA.-Nos permiteconcluir el porqué de la aplicación de la norma jurídica en sus ámbitos; Temporal, espacial y material-
COMPRENSIVA.-Nos permite mirar al pasado y así aplicar las experiencias pasadas para no cometer unerror antes cometido.
METODO DE LA HISTORIA DEL DERECHO
El método de la historia del derecho; es el método científico.
*PARA PODER ENTENDER EL CONCEPTO NECESITAMOS SABER LA DEFINICION TANTODE METODO COMO DE CIENCIA:
METODO: Conjunto de procedimientos sistemáticos para lograr el desarrollo de una ciencia.
CIENCIA: La ciencia es el conjunto de conocimientos estructuradossistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos. El método científico se divide en tres pasos:...
Regístrate para leer el documento completo.