Historita De Veracruz

Páginas: 6 (1304 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2011
Ubicación geográfica de Veracruz

Veracruz es una angosta franja de tierra ligeramente curvada, que se extiende de noroeste a sureste sobre la costa.
Tiene una superficie de 72, 815 Km2, con una franja costera de 684Km, la cual representa el 3.7% de la superficie total de México.
Su extensión máxima de noroeste a sudeste es de 800 kilómetros de largo y 212 km de ancho, mientras que la mínimaes de 32 km de anchura.
Es el décimo estado de la República, que colinda al norte con el estado de Tamaulipas; al este con el Golfo de México y el estado de Tabasco; al sureste con el estado de Chiapas; al sur con el estado de Oaxaca y al oeste con los estados de Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.
Tiene una población de 7,176,000 habitantes, distribuidos en 212 municipios agrupados en 10regiones que son:
Región de la Huasteca Alta, Región de la Huasteca Baja, Región Totonaca, Región de Nautla, Región de la Capital, Región de Sotavento, Región de las Montañas ,Región del Papaloapan, Región de los Tuxtlas ,Región Olmeca.
Hidrografía

Vercaruz concentra el 35% de los recursos hidrológicos del país, ya que todos los ríos veracruzanos pertenecen a la vertiente del Golfo de México. Aunquegran parte del territorio veracruzano está constituido por planicies, parte de él está atravesado por una cordillera neovolcánica, dando como resultado un particular paisaje montañoso.Tal cordillerana culmina en la cima del bello volcán Citlatépetl, también conocido como Pico de Orizaba.
Clima del estado de Veracruz
Clima cálido húmedo: predomina en el 80% del territorio veracruzano, incluyendolas llanuras costeras del Golfo norte y sur. La temperatura media anual es de 22° C.
Clima semicálido húmedo: este se localiza en las ciudades de Orizaba, Tlapacoyan y Xalapa, con una temperatura media anual que oscila entre los 18° y 22° C, a una altitud de entre 1,000 y 1,600 metros.
Clima templado: este se percibe en la zona occidental del estado donde la altura es de 1,600 y 2,800 metros dealtura. La temperatura media anual.
Clima semifrío y frío: característico de la zona de Cofre del Perote y el Pico de Orizaba, lugares ubicados entre los 2,800 y 3,800 metros de altura, con temperaturas medias que varían entre los 12° y 18° C.
Clima seco:es característico de la ciudad de Perote y el oeste de la región huasteca, con una temperatura media anual de 14° C. Esto clima se da debido ala barrera natural impuesta por el Eje Neovolcánico y la Sierra Madre Oriental que impide la llegada de los vientos húmedos.
Flora y fauna de Veracruz

Huasteca veracruzana: pastos, cedro, chijol, palo de rosa, ojite y chaca.
Huayacocotla:cedro, caoba, encino, chaca, ceiba, encino y pino entre otros.
Totonacapan:Cedro, caoba, higuera, chaca, zapote, mamey, nanche, guácima y pimienta.Grandes Montañas: Pino, abeto y oyamel.
Sotavento: Mangle, ceiba, cedro, roble y palmera.
Tuxtlas: Arbusto, bejuco, orquídea, palma y bambú.
Itsmo: caoba, cedro rojo, ceiba, guayacán y chaca.
FAUNA
Huasteca veracruzana: conejo, coyote, mapache, pato, cuervo, zopilote y lechuza.
Huayacocotla:jabalí, coyote, armadillo, puma y tigrillo.
Totonacapan: Codorniz, pájaro carpintero, calandria, nauyaca,coralillo, armadillo, mapache, tejón, tortuga, camarón y coatí.
Grandes Montañas: perico, ardilla, zorro, culebra, armadillo, zopilote y búho.
Sotavento:tortuga, iguana, víbora de cascabel, gaviota, pelícano y manatí (animal marino en peligro de extinción).
Tuxtlas: oso hormiguero, mono araña, lagarto, jabalí, ocelote y tigrillo.
Istmo: jabalí, tigrillo, faisán, guacamaya, tucán, jaguar, nutriay mono.
Centros arqueológicos de Veracruz

El Tajin
Se encuentra a 13 kilómetros de Papantla. Es uno de los centros arqueológicos más importantes de las culturas mesoamericanas. Al Tajin se le llama "Ciudad del Dios del Trueno", ocupa una superficie de 1.5 km2 en donde se distribuyen 168 edificios.
El lugar cuenta con monumentos, templos, palacios, altares y juegos de pelota, centro muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historita
  • historita
  • historita
  • historita natural
  • Veracruz
  • veracruz
  • Veracruz
  • VERACRUZ

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS