Hitos históricos
informes, resume ,seminarios ,conferencias, foros globales, protocolos y cumbres de los hechos más relevantes e importantes a nivel mundial desde 1972 hasta el 2011 acerca del medio ambiente
Florencio Aranguren educación ambiental
Hito histórico
Resumen
LaConferencia de las Naciones Unidas
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio ambiente, que tuvo lugar en junio de 1972, fue el evento que convirtió al medio ambiente en un tema de relevancia a nivel internacional. La conferencia reunió tanto a países desarrollados como en desarrollo, aunque debe señalarse que la entonces Unión Soviética y la mayoría de sus aliados no asistieron.
LaConferencia de Estocolmo emitió una Declaración de 26 Principios y un plan de acción con 109 recomendaciones. Se fijaron algunas metas específicas: una moratoria de diez años a la caza comercial de ballenas, la prevención de descargas deliberadas de petróleo en el mar a partir de 1975, y un informe sobre los usos de la energía para 1975. La Declaración de Estocolmo sobre el Medio Humano y susPrincipios formaron el primer cuerpo de una «legislación blanda» para cuestiones internacionales relativas al medio ambiente (Long 2000).
Hito histórico
Resumen
Seminario Internacional de Educación Ambiental
En octubre de 1975 se celebró en Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambiental. A este encuentro asistieron 96 participantes
y observadores de 60 países; España no acudió a estaconvocatoria. La "Carta de Belgrado" es el documento que recoge las conclusiones y que constituye, desde entonces, el documento obligado para cualquier programa de educación ambiental.
En este evento se forma una estructura global para la educación Ambiental la educación Ambiental obtiene una importancia en los procesos de cambio. en este se establece que se deben generar nuevos conocimientosteóricos y prácticos, valores y actitudes para conseguir el mejoramiento ambiental una nueva ética universal que reconozca las relaciones del hombre con el hombre y con la naturaleza .
Hito histórico
Resumen
Declaración de Tiblisi
La Conferencia Intergubernamental sobre Educación Ambiental organizada por la UNESCO en cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente(PNUMA) y celebrada en la ciudad de Tiblisi [ex República Socialista Soviética de Georgia], habida cuenta de la armonía y el consenso que han prevalecido en ella.
En consecuencia, la Conferencia, reunida en Tiblisi: Dirige un llamamiento a los Estados Miembros para que incluyan en sus políticas de educación medidas encaminadas a incorporar un contenido, unas direcciones y unas actividadesambientales a sus sistemas, basándose en los objetivos y características antes mencionados; Invita a las autoridades de educación a intensificar su labor de reflexión, investigación e innovación con respecto a la educación ambiental; Insta a los Estados Miembros a colaborar en esa esfera, en especial mediante el intercambio de experiencias, investigaciones, documenta Insta, por último, a la comunidadinternacional, a que ayude generosamente a fortalecer esta colaboración y materiales.
Hito histórico
Resumen
Primera Conferencia Mundial sobre el Clima 1979
En 1979 tuvo lugar la Primera Conferencia Mundial sobre el Clima donde por primera vez se consideró a nivel internacional el cambio climático como una amenaza real a nivel planetaria. La Conferencia adoptó una declaración que exhortaba a losgobiernos a prever y evitar los posibles cambios en el clima provocados por el hombre. Al año siguiente se estableció el Programa Mundial sobre el Clima .
Estos objetivos buscan determinar la predictibilidad del clima (y el grado de influencia del hombre sobre el mismo) y detectar los cambios climáticos (CC) inminentes (naturales o de origen humano) que pueden afectar considerablemente...
Regístrate para leer el documento completo.