hjfyuhcdtygvf
Páginas: 2 (285 palabras)
Publicado: 3 de agosto de 2013
1-En Colombia la construcción representa el 6.2 % del PIB, es una cifra importante ya que es la que nos indica que el sector de la construcción seencuentra en una fase expansiva, por su participación dentro del producto interno bruto. Por tanto es rentable crear una organización dedicada a esta actividad.
2-Según el Dane, elempleo en el sector edificador cerró en diciembre de 2012 con 1´284.000 personas. Esta cifra además representa un crecimiento frente al nivel de ocupación ya que así se puede generar másempleo que contribuya al bienestar y mejoramiento del país.
3.- Para el sector constructor el efecto directo será la reducción en el costo del crédito hipotecario. Esto permitirá aumentarlas ventas de viviendas nuevas en el país y beneficiara tanto a la organización como a las personas que no cuentan con casas propias.
4-ciudades como Medellín, Cartagena y Barranquillaregistraron crecimientos importantes de 18,2%, 13,8% y 12,4% y Bucaramanga 27,2 % hasta octubre del 2012, mostrando una dinámica muy positiva en el ritmo de crecimiento de la ocupación enla construcción durante el último periodo del año.
5-Conseguir proveedores que dispongan de productos de excelente calidad a un precio más bajo para la construcción de mega obras paraque haya un alto crecimiento en la productividad.
6-Muy positivo ha sido el primer semestre del año para el gremio de la construcción en Bucaramanga, donde los proyectos comercialesarrastraron la venta de vivienda para los estratos 3 y 4.Según Camacol en Santander, este año se superó la construcción en metros cuadrados en Bucaramanga, pasando de 400 mil metros cuadradosconstruidos a 600 mil en los tres mil unidades de viviendas y esta le genera buenos ingresos a las constructoras.
GRÁFICAS
COMPORTAMIENTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.