hjhjhjh
MESOAMERICA, CUNA CULTURAL DE LA HUMANIDAD
Que quiere decir Mesoamérica:
1. Ubicado en el sur – Meso : medio
2. Ubicado en el norte- Meso : medio
3. Ubicado en medio -Meso. medio
El pueblo maya construyó una de las más fascinantes culturas de la humanidad, destacándose militar y culturalmente en Mesoamérica. Esto tuvo lugar en un prolongado lapso de tiempo, del siglo XII a,C. al siglo XVI d.C. esta cultura se divide en 3 periodos y son:
1. Arcaico , posclásico y renacimiento
2. Preclásico , clásico y posclásico
3. Medio, clásico y arcaico
El periodo preclásico llamado de sedentarización fue:
1. El más pequeño y por eso se tiene poco conocimiento de el. duro 1200 años
2. Es el más largo y aquí los en estos 1200 años crearon y consolidaron algunasinstituciones, e juego dela pelota, el urbanismo estructural en plazas y basamentos piramidales y un sistema numérico único.
3. A pesar de ser el más largo los mayas no consolidaron aspectos importantes para su cultura, aquí se conoce que no aportaron al mundo aspectos que hoy en día nos ayuden a conocerlos mejor.
Los primeros asentamientos en el periodo preclásico los mayas estuvieron concentrados en sumayoría en:
1. En la costa norte de Guatemala
2. En la costa pacífica al sur de México y Guatemala
3. En la costa pacífica al sur de México y Guatemala, al norte de salvador y a orillas de numerosos ríos que descienden de los altos de Guatemala.
En que se basó su supervivencia en el periodo preclásico
1. En la siembra de yuca ,plátano y banano
2. En la domesticación de animales silvestres yen la pesca
3. En la domesticación del maíz y otras plantas, los recursos pesqueros y la presencia de agua dulce de los ríos los llevo a no desplazarse a otros lugares.
Organización política y social en el preclásico:
En este periodo se fundamentó:
1. Una clase social media que ayudaba a los pobres a subsistir
2. Se fundamentó la división social entre una clase gobernante monárquico yhereditario, y una extensa masa de población dedicada a las labores agrícolas.
3. Se fundamentó la división social entre una clase gobernante monárquica y hereditaria.
Como eran llamados los gobernantes en el periodo preclásico y que hacían:
1. Eran llamados ahaw y eran de una casta burocrática que dirigía a los militares y religiosos.
2. Eran llamados rectores y organizaban la producción,encabezaban los ritos religiosos y tenían a su disposición la fuerza militar.
3. Eran llamados jaguares y encabezaban las castas militares.
Los primeros centros urbanos se organizaron en torno a la residencias de los rectores y de aquí surgieron:
1. Capitales regionales, que lograron someter militar, comercial y políticamente a la población de extensas regiones.
2. Penínsulas que fueronorganizadas políticamente por los mayas como centros de información militar y religiosa.
3. Un sinnúmeros de ciudades las cuales fueron atacadas y desaparecidas por los guerreros de la época.
Algunas de las capitales regionales del periodo preclásico fueron:
1. Izapa , El Mirador, Kaminaljuyuy Tikal todas ubicadas en la actual Guatemala.
2. El mirador , mayapan, Cetones , LA guajira
3. Izapa ,Guatemala, México y el bajo cauca.
La organización económica del preclásico fue:
1. La ganadería ya que a ellos les gustaba mucho comerciar el cuero
2. La agricultura lo que implicó una fuerte dependencia de los ciclos agrícolas, también se creó una red de intercambios comerciales.
3. La pesca por la cantidad de ríos que tenían alrededor
Expresiones culturales del preclásico:
Cual fueronlas principales expresiones culturales
1. La matemática se consolido gracias a un sistema numérico, propio con la existencia del CERO y la escritura maya que es la única conocida de los pueblos precolombinos americanos.
2. La arquitectura fue uno delas principales expresiones culturales ya que se manifestó la construcción de pirámides y edificios en el centro de las ciudades.
3. La pintura ya...
Regístrate para leer el documento completo.