,hjhjlu
Páginas: 2 (390 palabras)
Publicado: 28 de enero de 2015
Acudió toda la familia: abuelos, padres, hijos, cuñados...
¿Quieres café, té o refresco?
Cada uno de los grupos de trabajo preparará untaller: el primer grupo, el taller de cerámica; el segundo, el taller de telares; el tercero, el taller de cestería.
El mar estaba embravecido aquel día. Los barcos bailaban sobre el agua sorteandolas olas con dificultad.
COMA
Se emplea coma (,) para separar dos o más palabras de una enumeración. Ejemplo: Acudió toda la familia: abuelos, padres, hijos, cuñados, etc.
Se usa coma paraseparar las oraciones de un enunciado. Ejemplo: Antes de irte, corre las cortinas, cierra las ventanas, apaga la luz y cierra.
Las comas separan estas expresiones: esto es, es decir, o sea, en fin, porúltimo, por consiguiente, sin embargo, no obstante, además, en tal caso, por lo tanto, en cambio, en primer lugar, etc.
Se escribe coma para aislar el vocativo: Julio, ven acá. Si el vocativo vaen medio del enunciado se escribe entre dos comas: Estoy alegre, Isabel, por el regalo.
Se usa coma para aislar una oración explicativa que se intercala en una frase. Ejemplo: Ella es, entremis amigas, la más querida.
La coma sustituye un verbo: A Pedro le gusta el jamón; a Juan, el tocino.
PUNTO Y COMA
Se usa punto y coma (;) para dividir las diversas oraciones que ya llevan algunacoma: La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la camisa, blanca.
PUNTO:
El punto separa oraciones cuando los pensamientos que ellas contienen, aunque relacionados entre sí, no lo están de modoinmediato. La diferencia entre el punto y el punto y coma es el matiz:
“Hablo en nombre de la Patria. Nuestra palabra no puede morir sin eco; hablo en tierra española.”
• Cuando el pensamiento se hadesarrollado en una o más oraciones, si la frase tiene sentido completo, formando un todo que se llama párrafo, se pone punto final.
El punto y seguido se usa cuando determinamos un juicio y...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.