HJYUI
Páginas: 3 (578 palabras)
Publicado: 7 de octubre de 2014
El Tupe, que es una polka de origen criollo que se bailaba en San José del Cabo, Baja California Sur en los años 1900; el tupe es un baile de estilo ligero de género mixto y sutema es de galanteo del hombre a la mujer.
Mujer El traje más representativo está confeccionado en charmés (un tipo de tela) o raso, en colores rojo, blanco y verde. La blusa es de color blanco, concuello ovalado y contiene un escote en forma de una flor pintada y bordada en chaquira y lentejuela.
Es un baile de gran adaptación con que se marca un punto final en los bailes populares; seinterpretaba en reuniones muy numerosas teniendo en cuenta que no es originario del territorio, y que procediendo del vecino estado de Sinaloa tomó o carta de naturalización en la entidad, siendocasi desconocido en su lugar de origen.
Viene a ser el baile, más conocido en el pueblo; en la actualidad está en el repertorio de todos los grupos musicales que lo interpretan cuando los ánimosencendidos desbordan la alegría rotunda general; entonces los jóvenes empiezan a danzar en círculo imitando los movimientos del animal; ya sea en forma lenta que simula en cansancio del conejo al fatigarsede tanto correr, o la alegría de correr saltando por el campo.
El tema se desarrolla durante la interpretación y es de fácil comprensión: el conejo sale de su madriguera feliz a pasear; de prontointuye el peligro, corre y corre tanto sus patas se lo permiten y cuando se haya fuera de peligro reinicia el paseo y vuelve contento a su, madriguera.
No hay datos confiables sobre elorigen de la palabra. Matlachines, según Arturo Warman en su libro “La Danza de Moros y Cristianos” nos dice que es un vocablo, al que la Academia da un origen árabe, de matauchihin, que significaenmascarado. Esta teoría habla que fue adaptación por los españoles para bautizar las danzas de indios, caracterizadas por el uso de máscaras.
Etimológicamente matlachin, proviene de matlatl, que...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.