hmbjb
Páginas: 18 (4375 palabras)
Publicado: 2 de noviembre de 2013
Quito - Ecuador
NORMA TÉCNICA ECUATORIANA
NTE INEN 695:2010
Primera revisión
ÁRIDOS. MUESTREO.
Primera Edición
STANDARD PRACTICE FOR SAMPLING AGGREGATES.
First Edition
DESCRIPTORES: Áridos, finos y gruesos, muestreo .
CO 02.03-201
CDU: 691.322
CIIU: 2901
ICS: 91.100.15
CDU: 691.322
ICS: 91.100.15
Norma Técnica
EcuatorianaVoluntaria
CIIU: 2901
CO 02.03-201
ÁRIDOS.
MUESTREO.
NTE INEN
695:2010
Primera revisión
2010-12
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN – Casilla 17-01-3999 – Baquerizo Moreno E8-29 y Almagro – Quito-Ecuador – Prohibida la reproducción
1. OBJETO
1.1 Esta norma establece los procedimientos para la obtención de muestras de áridos, finos y
gruesos para propósitos de:investigación preliminar de una fuente potencial de abastecimiento,
control del producto en la fuente de abastecimiento, en el sitio de utilización y aceptación o rechazo de
los materiales (ver notas 1 y 2).
1.2 Los procedimientos descritos en esta norma señalan las mínimas precauciones necesarias para
conseguir que las muestras reflejen la naturaleza y condición de los materiales que representan.2. ALCANCE
2.1 El empleo de esta norma no garantiza por si sola que los resultados obtenidos reflejen la calidad
del producto puesto que el muestreo depende de factores tales como la competencia del personal,
capacidad, calibración y mantenimiento de los equipos, factores no considerados en esta norma.
2.2 Las muestras para los ensayos de investigación preliminar son tomadas por la parteresponsable
del desarrollo de la fuente potencial (ver nota 3). Las muestras de materiales para el control de la
producción en la fuente o el control del trabajo en el lugar de su utilización, son tomadas por el
fabricante, el contratista o por otras partes responsables de llevar a cabo la obra. Las muestras para
ensayos que se utilizan como base para las decisiones de aceptación o rechazo porparte del
comprador, son tomadas por el comprador o su delegado.
2.3 Esta norma no tiene el propósito de contemplar todo lo concerniente a seguridad, si es que hay
algo asociado con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas
apropiadamente saludables y seguras y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reguladoras
antes de su uso.
2.4 El texto de estanorma hace referencia a notas en pie de página, las cuales proveen material
explicativo. Estas notas, exceptuando aquellas ubicadas en tablas y figuras, no deben ser
consideradas como requisitos de esta norma.
____________
NOTA 1. Los programas de muestreo y ensayos de aceptación y control, varían según el tipo de construcción en la que se
utiliza el material.
NOTA 2. La calidad de losresultados obtenidos mediante esta norma depende de la competencia del personal que realiza el
procedimiento y de la capacidad, calibración y mantenimiento de los equipos utilizados. En general, los laboratorios que
cumplen los criterios de la norma ASTM D 3.666, se consideran capaces de realizar, competente y objetivamente, muestreos,
ensayos, inspecciones, etc. Se advierte a los usuarios deesta norma que el solo cumplimiento de la norma ASTM D 3.666, no
garantiza completamente resultados confiables. La obtención de resultados confiables depende de muchos factores, seguir las
sugerencias de la norma ASTM D 3.666 o alguna guía similar aceptable, proporciona un medio de evaluación y control de
algunos de los factores.
NOTA 3. La investigación preliminar y el muestreo en las fuentespotenciales y tipos de áridos, ocupa un lugar muy importante
en la determinación de la disponibilidad e idoneidad del mayor de los constituyentes individuales empleados en la
construcción. Desde el punto de vista de la economía, influye en el tipo de construcción y desde el punto de vista del árido,
regula el control de los materiales necesarios para garantizar la durabilidad de la estructura...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.