Hojas
Un libro inspirador para los JÓVENES que
no están dispuestos a renunciar a sus sueños
K AR EN BLUM ENTHAL
Traducción de
Steve Jobs.indd 3
J ulio Hermoso Oliveras
06/02/12 17:25
Steve Jobs.indd 6
06/02/12 17:25
Í ndice
Introducción.
13. Familia
«Lo importante es el camino,
no la meta»
201
211
17. Vuelco
225
18. Música
Primera parte.189
16. Diferente
9
14. Siliwood
15. El regreso
Tres historias
173
241
1. Semillas
15
2. Woz
27
3. Los phreaks
39
«Y una cosa más…»
4. La universidad
51
19. Cáncer
257
5. La búsqueda
61
20. Redención
269
6. Apple
69
21. Su vida
285
7. El garaje
81
22. Su legado
301
8. El Apple II
93
9. Millonario
107Cronología
309
10. Piratas
121
Nota de la autora
315
11. Sculley
139
Bibliografía
318
Notas
326
Glosario
345
Índice onomástico
352
Segunda parte.
«Los verdaderos artistas
cumplen»
12. Y ahora, NeXT
Steve Jobs.indd 7
Tercera parte.
Créditos de
155
las fotografías
357
08/02/12 17:32
Steve Jobs.indd 8
06/02/12 17:25Introducción
Tres historias
En un cálido día de junio de 2005, Steve Jobs asistió a su
primera ceremonia de graduación universitaria: lo hacía
como orador invitado. El multimillonario fundador y cabe
za visible de Apple Computer no era otro ejecutivo estirado
al uso. Pese a sus escasos cincuenta años de edad, aquel indi
viduo que jamás terminó la carrera universitaria era una estrella del mundo de la tecnología, una leyenda viva para mi
llones de personas en todo el planeta.
Apenas pasados los veinte, Jobs había presentado al mun
do casi sin despeinarse el primer ordenador que se podía po
ner sobre la mesa y era realmente capaz de hacer algo por sí
solo de principio a fin. Revolucionó la música y la forma de
escucharla de toda una generación con un reproductor minúsculo y elegante denominado iPod y una amplia selección
de canciones disponible a través de la tienda iTunes. Fundó
y desarrolló una empresa llamada Pixar que realizó las pelícu
las de animación por ordenador más impresionantes —Toy
9
Steve Jobs.indd 9
06/02/12 17:25
Story, Cars y Buscando a Nemo— y dio vida a aquellos persona
jes suyos como nunca antes hasta el momento se habíahecho.
Aun sin ser ingeniero ni un genio de la informática, ayu
dó a crear un producto imprescindible tras otro gracias a
un diseño centrado siempre en ti y en mí, sus verdaderos
usuarios. Aunque lo desconocían quienes le escuchaban en
tonces, había más avances tecnológicos formidables entre
bastidores, incluido el iPhone, que pondría gran parte de la
capacidad de un ordenador en la palmade una mano. Padre
de cuatro hijos, a Steve Jobs se le compararía en repetidas
ocasiones con el inventor Thomas Edison y con el magnate
de la automoción Henry Ford, quienes también introduje
ron comodidades accesibles que cambiaron la forma de vida
de los estadounidenses.
A pesar de todo su éxito, Jobs también sufrió algunos
fracasos muy sonados. Cuando tenía treinta años, ese carác
terproblemático y difícil hizo que le relevasen de todas sus
responsabilidades en Apple de manera fulminante. Se em
barcó en un proyecto para levantar otra compañía de orde
nadores, erró el tiro y dilapidó millones de dólares de los
inversores. Podía mostrarse inestable, gritar a sus socios,
competidores y periodistas; a veces lloraba cuando no se sa
lía con la suya, y acostumbraba a aceptarel mérito de las
ideas de otros. Poseía la capacidad de ser a la vez encanta
dor y brusco hasta la exasperación, al tiempo sensible y de
una increíble mezquindad.
10
Steve Jobs.indd 10
06/02/12 17:25
Ciertos momentos de su vida semejaban los ingredientes
de un cuento de hadas extraído de una película: una promesa
formulada días después de su nacimiento, romances, nota
bles...
Regístrate para leer el documento completo.