Hola amigos

Páginas: 6 (1467 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2010
SEMINARIO DE ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Y
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL I

ESQUEMA DE TRABAJO

QUE PRESENTA

TU NOMBRE

PROFESOR DE LA ASIGNATURA:

FRANCISCO MENESE MORALES

ESPECIALIDAD: ESPAÑOL
ONCEAVO SEMESTRE

Cuautlancingo, Pue., OCTUBRE DE 2009

ÍNDICE

(EL ESQUEMA DE TRABAJO INCLUIRÁ LOS SIGUIENTES ELEMENTOS, ANÓTALOS EN EL ÍNDICE)
CADA APARTADO VA EN UNAPÁGINA
LOS MÁRGENES SON: 4 IZQ, 2 ARRIBA, ABAJO Y DERECHA
LETRA ARIAL 12
INTERLINEADO 1,5 LÍNEAS

SI HACES UN BUEN TRABAJO, CASI TODO LO PASAS A TU DOCUMENTO RECEPCIONAL

Pág.
PRESENTACIÓN

EL TEMA O PROBLEMA Y SU UBICACIÓN EN LA LÍNEA TEMÁTICA

LOS PROPÓSITOS DEL ESTUDIO

LO QUE SE SABE SOBRE EL TEMA

LAS PREGUNTAS QUE SE PRETENDE RESPONDER

LAS ACTIVIDADES Y LASFUENTES DE CONSULTA

EL CALENDARIO DE TRABAJO


PRESENTACIÓN

(EN ESTE APARTADO DEBERÁS INTRODUCIR EL TEMA, DEJANDO SUFICIENTEMENTE CLARO CUÁL ES EL PUNTO FUNDAMENTAL DEL TRABAJO Y CUÁLES SON LAS IMPLICACIONES TEÓRICAS DEL ESTUDIO; DEBERÁS PRESENTAR BREVEMENTE LOS TRABAJOS PREVIOS SOBRE EL TEMA; Y HABRÁS DE SUBRAYAR EL CARÁCTER INNOVADOR Y ORIGINAL DE TU PROPUESTA DIDÁCTICA (EN QUÉ CONSISTEY PARA QUÉ ES)
PUEDES BASARTE EN LOS DOCUMENTOS QUE ANOTÉ EN LA BIBLOGRAFÍA
JUSTIFICA TAMBIÉN ESCRIBIENDO CÓMO SE RELACIONAN LAS ASIGNATURAS DEL ONCEAVO SEMESTRE YA QUE ESTÁN ENCAMINADAS A
ALGO QUE JUSTIFICA LA ELABORACIÓN DEL ESQUEMA DE TRABAJO LO ENCUENTRAS EN ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL Y TE PUEDE SERVIR. REVISA LO SIGUIENTE, PUEDES PARAFRASEARLO:De acuerdo con las Orientaciones Académicas para la Elaboración del Documento Recepcional, los normalistas deberán elaborar un “Esquema de trabajo” donde organizarán y calendarizarán las actividades de recolección de información, análisis de la experiencia y escritura argumentada de sus conclusiones respecto a las interrogantes que se formularon. Cuando el onceavo periodo semestral concluya,se espera que los estudiantes normalistas cuenten con dicha estructura, hayan ubicado la línea temática en la cual se encuentra el tema de su documento recepcional y posean información sistematizada sobre las situaciones que desean analizar a profundidad.

EL TEMA O PROBLEMA Y SU UBICACIÓN EN LA LÍNEA TEMÁTICA.

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEBE SER SIGNIFICATIVO, ORIGINAL Y RELEVANTE, TANTOPARA LA CONSTRUCCIÓN TEÓRICA COMO PARA LA PRÁCTICA EDUCATIVA.
PUEDES INICIAR DESDE LA DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD, LA ESCUELA Y EL GRUPO (HASTA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS, REVISA TU GUÍA DE OBSERVACIÓN). LA PROBLEMÁTICA, CÓMO LA DETECTASE (ANOTAS LA PREGUNTA), POR QUÉ SE REQUIERE SU SOLUCIÓN, QUE BENEFICIOS SE VAN A OBTENER, CUÁL ES EL TEMA, EN QUÉ L€ÍNEA TEMÁTICA ESTÁ Y POR QUÉ.
AQUÍ TECOPIO LA INFORMACIÓN DE LA LÍNEA TEMÁTICA. RECUERDA QUE DE PREFERENCIA DEBES PARAFRASEAR Y NO ESCRIBIR TEXTUALMENTE A MENOS QUE LO CITES.

2. LÍNEA TEMÁTICA ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA
Esta línea abarca temas relacionados con alguna experiencia que el estudiante haya desarrollado con uno o varios grupos de educsación secundaria y que desee analizar con mayor detalle, ya sea acerca dealgún contenido en particular o de algún componente (en el caso de Español: Expresión oral, Lectura, Escritura y Reflexión sobre la lengua); área (en Matemáticas: Aritmética, Álgebra, Geometría, Presentación y tratamiento de la información, Nociones de probabilidad); rubro (en Formación Cívica y Ética: Reflexión sobre la naturaleza humana y valores, Problemática y posibilidades de adolescentes yjóvenes y Organización social, democracia, participación ciudadana y forma de gobierno en México), funciones del lenguaje (para el caso de Inglés), etcétera.
Un trabajo en esta línea demanda al estudiante poner en juego los conocimientos, la iniciativa y la imaginación pedagógica que ha logrado desarrollar durante la formación inicial, para diseñar, aplicar y analizar actividades de enseñanza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hola Amigo
  • Hola Amigos
  • hola amigos
  • Hola amigos
  • Hola Amigo
  • hola amigos
  • hola amigos
  • hola es mi amigo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS