hola me llamo elena
Es muy importante en la vida de las persona de cualquier edad practicar ejercicio físico, es decir actividad física quemejora ymantiene la aptitud física, la salud y el bienestar de la persona. Todo el mundo debería practicar ejercicio físico. La práctica de deportes ha y ejercicio físico ha aumentado un 11% enla última década.En las personas mayores la práctica cotidiana de actividad física resulta beneficioso para determinadas enfermedades: diabetes, dislipemias, artrosis, obesidad. Se consiguemejorar, en muchos casos,el estado clínico del paciente, ya que la actividad física tiene un efecto hipotensor, hipolipemiante, antiinflamatorio y previene la aparición de osteoporosis. Alrealizar ejercicio físico,sobretodo ejercicios de fuerza y resistencia, realizados de manera suave, se contribuye a mejorar el equilibrio y por tanto se evitan caídas. La actividad física aumentadapuede darle una vida más larga y unamejoría en su salud. Los expertos afirman que es mucho más probable que una persona que no practica deporte diariamente fallezca antes que una que si lopractica. El ejercicio ayuda a prevenir lasenfermedades del corazón, y muchos otros problemas. Una alimentación saludable y un poco de ejercicio físico nos ayudan a lograr esa sensación de bienestary a eliminar la tensión y el estrés. Segúnestudios de la empresa de equipamiento deportivo Reebok, más del 50% de las personas de ambos sexos perciben el ejercicio físico como un hábito sano ynecesario. Una de las disciplinas que ha aumentadomucho en los últimos 5 años es el yoga, en algunas ciudades, como Barcelona, hay más de 300 centros. Además de para mejorar la salud, eldeporte y el ejercicio físico han logrado efectos muy benéficosdonde la sociedad adquiere un proceso de enseñanza y aprendizaje donde se aportan herramientas de carácter integral en la educación
Regístrate para leer el documento completo.