hola me prestas un presupuesto de cancha techada
CONSEJO COMUNAL SAN JOSÉ OBRERO II
REG Nº 13-03-04-001-0302 RIF: J-40162233-0 PARROQUIA JUAN DE VILLEGAS, MUNICIPIO IRIBARREN, COMUNIDAD SAN JOSÉ OBRERO SECTOR 2 CALLE 2 CON VEREDA1 Y 2. BARQUISIMETO - EDO LARA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CONSEJO COMUNAL SAN JOSÉ OBRERO II
REG Nº 13-03-04-001-0302 RIF: J-40162233-0PARROQUIA JUAN DE VILLEGAS, MUNICIPIO IRIBARREN, COMUNIDAD SAN JOSÉ OBRERO SECTOR 2 CALLE 2 CON VEREDA 1 Y 2. BARQUISIMETO - EDO LARA
Voceros responsables:
Nombre y Apellido
Número de Cédula
TeléfonoMARIA COLMENAREZ
16.277.257
0414 - 5109445
CHIQUINQUIRA MENDOZA
8.510.544
0251 - 4439768
WUILMER AGUILAR
16.583.307
0426 - 7565006
JHONNY ALVARADO
15.351.712
0251 - 4439850
JESUS MARTINEZ
25.139.053
0412 - 6790761
1.- DATOS DEL CONSEJO COMUNAL:
Consejo Comunal “San José Obrero II”, N° de Registro: 13-03-04-001-0302. N° de Rif: J-40162233-0 Ubicado en la Comunidad SanJosé Obrero Sector 2, Parroquia Juan Villegas, Municipio Iribarren, Ciudad de Barquisimeto, Estado Lara.
Voceros responsables:
Nombre y Apellido
Número de Cédula
Teléfono
MARIA COLMENAREZ
16.277.257
0414 - 5109445
CHIQUINQUIRA MENDOZA
8.510.544
0251 - 4439768
WUILMER AGUILAR
16.583.307
0426 - 7565006
JHONNY ALVARADO
15.351.712
0251 - 4439850
JESUS MARTINEZ
25.139.053
0412 -6790761
2.- NOMBRE DEL PROYECTO
Construcción de Cancha Techada de usos múltiples de la Comunidad “San José Obrero II”, Parroquia Juan de Villegas, Municipio Iribarren, Ciudad de Barquisimeto, Estado Lara.
3.- ORIGEN DE LA COMUNIDAD
La comunidad de “San José Obrero sector 2 está ubicada al oeste de la ciudad e Barquisimeto, Estado Lara, Municipio Iribarren, parroquia Juan deVillegas y tiene como linderos geográficos: al norte, limita con la antigua carretera vía al tocuyo y sectores 1 y 4 del barrio La Paz, (acera sur). Al sur, con el cerro Guayamure (La Cañada). Al este con el sector 1 La Apostoleña, (predominando la acera oeste) y por el oeste con el Barrio san José obrero sector 1.
La comunidad es originada por la necesidad de vivienda de un grupo depersonas que recurren al señor Carlos Alvarado para pedirle alojo en esta posesión.
Siendo los primeros habitantes los señores Jazmín de castro, Irma Zorrilla, Petra Gómez, Dalia Castejón, María Colmenares que llegan a esta zona en el año 1980 eran unos terrenos cercados con alambre púa en la parte delantera, el único poblador de esta zona era elseñor antes mencionado. Predominaba para ese entonces los cardones, tunas y los famosos árbol de olivo que aún se conserva y las famosas orquídeas cultivada por el Sr: Carlos Alvarado. Un corral de chivos de propiedad del mismo.
Los primeros pobladores sufrieron en tiempo de lluvias, tenían que salir hasta la avenida con las bolsas enlos pies para luego cambiarse e irse a sus labores.
Para este entonces la comunidad n tenia nombre habían propuesta de nombres como “La orquídea o el Olivo”. En el año 1981 un grupo de personas se unieron al señor Dionisio Delgado, Marcos Rodríguez para organizar la comunidad y registrarla con el nombre La Orquídea en honor de las...
Regístrate para leer el documento completo.