hola:D
Ingeniería en Biotecnología
Contexto Socioeconómico de México
Alumno:
Zabdiel Hernández Sánchez
Matrícula: AL13503582DESEMPLEO
En el último mes de 2011 la tasa de desocupación (TD) a nivel nacional fue de 5.04% respecto a la PEA, tasa inferior en (-)0.11 puntos porcentuales a la de noviembre pasado.
La comparaciónanual muestra que en diciembre del año que concluyó la tasa de desocupación se redujo respecto a la del mismo mes de un año antes (4.51% vs 4.94%), mientras que la de subocupación creció (8.2% vs6.8) en igual periodo.
INSEGURIDAD
En cinco años de gobierno los delitos ocurridos en el país pasaron de 1.5 a 1.8 millones lo que representa un aumento porcentual del 15.0. En lo que va del2012 se registraron 146,381 delitos en averiguaciones previas.
Tabla 1. Total de delitos denunciados en el país. (2006-2012)
Año
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Total de delitos1,580,730
1,742,319
1,763,462
1,796,737
1,838,109
1,817,843
146,381
Fuente: Elaboración de México Unido contra la delincuencia A.C. con información de incidencia delictiva contenida en la páginaoficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
CONTAMINACIÓN
Todos los eventos en los que se encuentran involucradas sustancias que implican algún riesgo para elambiente o la población y que puedan generar la contaminación de suelos y cuerpos de agua, son conocidos como emergencias ambientales. De acuerdo con estadísticas de la Procuraduría Federal deProtección al Ambiente (PROFEPA), cada año se presentan en México un promedio de 550 emergencias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos. Dentro de los compuestos peligrosos más comúnmenteinvolucrados en emergencias ambientales, se encuentran el petróleo y sus derivados (gasolinas, combustóleo, diesel), agroquímicos, gas LP y natural, entre otros (Figura 2).
Figura 2....
Regístrate para leer el documento completo.