Hola D:
Antecedentes:
¿A qué se debe esta prolongada sequía en México?
De acuerdo a lo que publica la versión digital del diario mexicano Reforma, de 2010 a la fecha,el norte de México ha vivido una intensa sequía que ha costado la vida a un millón 300 mil reses; Ante las importantes pérdidas económicas que esto ha significado, ganaderos y expertos alertaron de lasituación, al tiempo que afirmaron que, de continuar el panorama del modo en que va, temen que se agudice.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),recuerda Reforma, declaró desastre natural en el sector agropecuario, acuícola y pesquero en 37 alcaldías de Coahuila y 51 más de Nuevo León, a principios de mayo.
Por otro lado, ganaderos,productores y funcionarios de la entidad de Tamaulipas (norte) solicitaron que 41 de las 43 alcaldías de la entidad fueran declarados también en estado de emergencia, debido a la prolongada sequía.
El medioademás destaca que actualmente se importan desde Estados Unidos 300 mil toneladas de carne, cifra que podría aumentar en caso de que la sequía se agudice.
Impacto:
(CNNMéxico) — Frente a la peorsequía que se ha registrado en el norte de México en los últimos 70 años, autoridades federales han comenzado a alertar a la población y han activado los primeros programas para reducir sus efectos.La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó la activación de un programa de abastecimiento para 1,500 comunidades en 28 entidades del país. Ha identificado a los estados de Sonora, Chihuahua,Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas como los principales afectados por la falta de agua que provocó la escasez de lluvias de este año en esas entidades.
De acuerdo con la Confederación NacionalCampesina, quien agrupa a cinco millones de productores del campo, la sequía durante 2011 arrojó la pérdida de 450,000 cabezas de ganado, principalmente de vacas.
La cifra difiere con el número de...
Regístrate para leer el documento completo.