Hola
En la India, la vestimenta femenina fue naturalmente evolucionando a través del tiempo. De las épocas primitivas han quedado algunas esculturas que permiten conocer c6mo era la indumentaria en los tiempos remotos y que por lo general dejaba sin cubrir el torso.
De acuerdo con ellas, las mujeres usaban también una especie de taparrabos y una falda sujeta por una faja a lacintura y un cubre pecho de lana o algodón. A veces un lienzo admirablemente plegado cubría la cadera, el busto y la cabeza. Las mujeres de castas inferiores iban descalzas, pero las demás usaban sandalias sobre pies desnudos, calzado alto de cáñamo o de cuero blanco con tacones altos. Pero la prenda más nota, colocado de diversas maneras según el gusto o las necesidades. El atuendo femenino era elsarí, un pedazo de tela rectangular con guardas en los bordes y sabiamente plegado alrededor del cuerpo y la cabeza que confiere a quien lo lleva particular encanto.
Entre los antiguos indios, los trajes tenían ciertas particularidades que permitían distinguir a los componentes de las distintas castas. El signo distintivo entre la de los sacerdotes, la de los guerreros la de los comerciantes eraun cordón que cruzaba desde el hombro izquierdo, pasando por debajo del brazo derecho, y que se componía de tres hilos: de algodón para los sacerdotes; de cáñamo para los guerreros, y de lana para los demás. Los de las castas inferiores debían vestir un sayo de lana, un cinturón de cáñamo, manto de piel de chivo y bastón alto de rama de higuera; de esta manera, eran identificados fácilmente. Lossacerdotes o brahmanes llevaban vestidura blanca de cáñamo, cinturón hecho con la albura de la caña de azúcar y un alto bastón de bambú. Según las ordenanzas, los guerreros eran los que gozaban de mayor libertad para vestirse.
Los príncipes o rajaes vestían túnicas sujetas con un cinturón con adornos de oro que colgaban a los lados, y completaban el traje con botas y babuchas.
La Indiaofreció, en el transcurso de los siglos, una gran variedad de prendas de vestir tanto por las diferentes castas como por los distintos pueblos que se establecieron en su territorio. Así varia desde la desnudez casi completa hasta el equipo de todas las partes del cuerpo, y junto con telas muy armadas, como los brocados, hasta las tenues muselinas. Algunas prendas se endosaban y aplicaban al cuerpo, comoel dhotis - delantal usado por los hombres en torno de las caderas- y el sarí, con que se envuelven las mujeres de arriba abajo. Entre las prendas cosidas masculinas estaban el pantalón, el sayo y la veste o túnica. El atuendo típico de las mujeres era el sarí o sarí, que consistía en una tela rectangular que se colocaba alrededor del cuerpo, cruzando las piernas y cubriendo hasta las rodillas,...
Regístrate para leer el documento completo.