Hola
Los recursos renovables son todos aquellos que después de un largo tiempo se pueden volver a reproducir un claro ejemplo serian los arboles ya que ellos se pueden acabar pero si nosotros hacemos conciencia y plantamos mas estosse volverán a desarrollar.
Los recursos inagotables como su nombre lo dice son aquellos que jamás se van a acabar un claro ejemplo será la luz solar que como su nombre lo dice proviene del sol que está clasificado como recurso inagotable al igual que el aire.
En el caso de los recursos no renovables son todos aquellos que jamás se van a volver a formar, los cuales, por ser no renovablesdebemos de cuidar.
Ecología y sociedad
La ecología social es una escuela del ecologismo y del anarquismo que busca un manejo humanista del medio ambiente, y afirma existe una relación holística entre los seres naturales, incluidos los seres humanos, que lleva a afirmar a los ecólogos sociales que el orden natural no necesita autoridades ni mando centralizado, sino que es descentralizado y enredes. Eso significa que la naturaleza se autorregula y de igual forma pueden organizarse los humanos, que producen los problemas ambientales sólo cuando introducen procesos autoritarios en sus sociedades.
Propone el desarrollo sostenible de la biotecnología, la tecnología adecuada y la arquitectura sustentable en lo técnico, y en lo político la gestación de instituciones libres, localistas einterconectadas en redes federativas biorregionales, junto con una economía ecológica.
La ecología social se destaca de las demás corrientes ecologistas por sus definiciones conceptuales y sus propuestas claras y coherentes fuera de toda antiguedad tanto a nivel filosófico como político y social. Somos conscientes de que las heridas en el medio ambiente y en los seres humanos pueden dar pié a unosremedios peores que la enfermedad, o sea a una visión del mundo alarmista y retrógrada que puede desembocar en unas propuestas políticas de índole fascista. Los transtornos psíquicos y medioambientales son parte inseparable de toda sociedad basada en las desigualdades sociales, o sea en la dominación del Hombre por el Hombre. Este fenómeno que alcanza su paroxismo con el capitalismo tiene suorigen en la larga y errática emergencia de la jerarquía, empezando por la dominación del viejo sobre el joven, del hombre sobre la mujer y del adulto sobre el niño. La ecología social es una rica y avanzada ecofilosofía que se refleja en sus propuestas políticas entre las que se destaca el confederalismo libertario.
Recursos naturales
Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionadospor la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades.
Además de los recursos naturales, existen los recursos humanos, los recursos culturales, las maquinarias, los bienes inmuebles, etc. Claramente vemos que otros tipos de recursos no son provistos por la naturaleza sin intervención humana, sino que son creados por el hombre.Los recursos naturales se pueden clasificar en:
- Recursos Naturales Renovables
Son aquellos recursos naturales cuya existencia no se agota por la utilización de los mismos. Esto puede ocurrir por dos motivos:
1- Porque su utilización no modifica su stock o su estado de los mismos: energía solar, energía eólica, energía hidráulica, energía biotermal, etc.
2- Porque se regeneran losuficientemente rápido para que puedan seguir siendo utilizados sin que se agoten: peces, bosques, biomasa en general, etc. Este tipo de recursos naturales renovables pueden dejar de ser renovable si se los utiliza en exceso. Por ejemplo, la pesca excesiva está llevando a que el número de ejemplares de ciertas especies disminuya con el tiempo, es decir, que la tasa de explotación es mayor que la tasa...
Regístrate para leer el documento completo.