Hola

Páginas: 10 (2311 palabras) Publicado: 22 de abril de 2013
ANÁLISIS SOCIO-POLÍTICO.

LA SOCIOLOGÍA.
Involucra a las personas, los seres humanos, su entorno, el desarrollo de esos grupos.
Por ejemplo.
Ciencias sociales como la sociología, la antropología, la economía.
La antropología estudia las obras, edificaciones, cultura, fósiles, todo lo del ser humano, pero, para descubrir cómo estaba constituidos es parte de una historia en el fondo al serhumano en las décadas pasadas en la historia.
La economía estudia como el ser humano maneja dinero, las finanzas.
La psicología es una ciencia social pero también es una ciencia natural
La política es una ciencia social, geografía, demografía, todos estudian al ser humano dentro de cada uno de los campos.
Entonces la sociología es un ciencia social, las comunicaciones es una ciencia socialporque es un conjunto de reglas, normas, un conjunto de conocimientos que se estudian, se analizan y se tratan de comprobar.
Las comunicaciones es un proceso investigativo fiable porque para poder sacar un anuncio, un comercial, o cualquier otro tipo de noticia tiene que saberse que esta aconteciendo y para saber se hace investigación de campo o lo que se hace encuestas de opinión, búsqueda deinformación, porque de lo contrario no va a ser un lanzamiento de un producto que no va a pegar.
Entonces, las comunicaciones al igual que todas estas ciencias son de tipo social. Esta sociología se dedica al estudio de la sociedad pero más que todo de los fenómenos que ocurren en la misma.
Por ejemplo, la relación social y los grupos que la conforman, la acción social.
El comportamiento de gruposcomo los “emo” es antisocial porque ensucian a la sociedad.
La sociología también estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que forman la educación social.
Ejemplos de organizaciones sociales: UNICEF, los grupos de amigos, estudiantes, salvadoreños, altos, bajos, trabajadores, etc.
Todos formamos la estructura social. El efecto que tienen en elcomportamiento individual y social y los cambios que tienen las estructuras son determinantes para los cambios que tienen las personas. Cambian las estructuras, cambiamos las personas. A veces también las personas tenemos incidencia en la estructura: cuando tenemos liderazgo, capacidad de dominar, como por ejemplo, en la historia Hitler fue un dominador excepcional, era uno que manejo un contingenteliberales grandísimo los cuales mataron a millones de personas por la cabeza de él, entonces, quiere decir que una persona puede manejar a muchas.
De esta forma, la sociología estudia el fenómeno que se da entre el grupo social, las personas de su medio, y los cambios que estas personas quieren tener para beneficio o no, de su sociedad.
Es una ciencia relativamente nueva, se desarrolla a mediadosdel siglo XIX, es decir 1850 en adelante.
La sociología entonces aplica todos los métodos de investigación que hay, comenzando por los empíricos, el análisis de datos, la elaboración de teorías, valorización lógica de los argumentos.
Argumento: una postura, un tema, una tesis, ideas que tengamos de algo, una propuesta, una valoración. Puede ser oral y escrito.
Es una rama del conocimiento quehace de las relaciones humanas su objeto de estudio.
Y como aplica toda esa investigación de una forma sistemática, va integrando, explicando la teoría y verificando empíricamente los resultados.
Autores que plantean definiciones de la sociología:
Augusto Comte, Saint Simon, Anthony Gilder.
“La sociología es el estudio de la vida social humana de los grupos y sociedades”Fecha: 29 Enero 2013.
Opiniones de los compañeros acerca de la lectura leída en clases de Ricardo Chacón, editor jefe de El Diario de Hoy.
Opinión 1.
El periodista tenía que presentar la noticia tal y como estaba porque habla de que un periodista profesional no iba a juzgar la noticia y tenía que hacerlo de una manera natural al presentarla sin importar la reacción de la gente ya que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS