hola
Para clasificar los tipos de metamorfismo se puede hacer mirando las diferencias de presión y temperatura.
Existen básicamente:
Metamorfismo dinámico:
Es aquel que ocurre en zonas poco profundas de la corteza, es esencialmente mecánico. Se produce por la trituración y calentamiento de las rocas a lo largo
De los planos de falla, en los que se producen movimientosrelativos entre los bloques.
El proceso de trituración se llama brechificación o cataclasis. El tipo de rocas que se forman son brechas de falla (roca formada por fragmentos distinguibles unos de otros), puede ocurrir que la roca se triture mucho y quede de un tamaño muy pequeño (como si fuera harina), entonces se le llama milonita de falla. Se forman en el plano de falla. En este tipo domina lapresión.
Metamorfismo de enterramiento:
Se produce por la presión de las rocas suprayacentes sobre las rocas enterradas.
La presión no es muy alta pero es suficiente para reorientar a los minerales y en
ocasiones para propiciar el crecimiento de minerales de estructura laminar u
hojosa. Estas rocas tienen una exquistosidad de carga.
Metamorfismo de contacto:
Los plutones ascienden atravesandolas rocas encajantes provocando un
calentamiento de las mismas, esta elevación de la temperatura llaga más lejos
y se mantiene durante mayor tiempo cuanto más grande es el plutón. Cuanto
más abajo este el plutón más grande será la aureola.
Alrededor del plutón se forma unas aureolas metamórficas
Que suelen ser corneanas o cornubianitas.
Se distinguen zonas metamórficas, cada zona secaracteriza por tener un mineral índice.
Las aureolas pueden ser:
Clorita Biotita Andalucita Sillimanita
+ temperatura -
Cada mineral índice marca el comienzo de las zonas metamórficas de la aureola.
Domina la temperatura, también se llama metamorfismo térmico.
Metamorfismo regional:
Tiene varios subtipos de matamorfismos por la acción de la presión y la temperatura.
QUE ES EL METAMORFISMO
Elmetamorfismo es un proceso geológico endógeno mediante el cual las rocas sufren una serie de transformaciones (mineralógicas o texturales-estructurales) d presión y temperatura distintas a las iniciales (más elevadas).
Los procesos metamórficos se desarrollan en estado sólido (cuando se inicia la fusión entonces se inicia el magmátismo).
Es un proceso isoquímico, es decir, no se produce cambio en lacomposición química global inicial y final. Cuando si varía la composición por la presencia de fluidos el proceso se llama metasomatismo (es igual que el metamorfismo pero no isoquímico).
Los agentes del metamorfismo son: la presión, la temperatura y los fluidos circulantes químicamente activos.
Durante el metamorfismo se forman unos minerales estables a las nuevas condiciones de presión ytemperatura llamados indicadores. El paso a estos minerales puede ser debido a un cambio polimorfo y por la reacción entre dos minerales.
Los minerales residuales estables son aquellos que siguen siendo estables en las nuevas condiciones de presión y temperatura (las anteriores al metamorfismo).
Los minerales residuales metaestables son aquellos anteriores al metamorfismo que no son estables a lasnuevas condiciones de presión y temperatura pero que permanecen por no haberse transformado todavía (debido a una lenta velocidad de reacción).
Las rocas metamórficas adquieren una textura que las diferencia de las otras.
Metamorfismo
El metamorfismo se produce cuando una roca se transforma, en un proceso muy lento que puede durar millones de años, en otra roca diferente. La transformaciónpuede ser producida por:
Aumento de temperatura
Aumento de presión
Aumento combinado depresión y temperatura
Las transformaciones se producen en estado sólido, originándosenuevos minerales.
TIPOS DE METAMORFISMO
METAMORFISMO REGIONAL
Se produce en las zonas de subducción (bordes destructivos de las placas)
Es el metamorfismo de las zonas orogénicas Abarca grandes extensiones...
Regístrate para leer el documento completo.