hola
Frases sobre la filosofia
1)“La filosofía es la ciencia que estudia las causas supremas y primeros principios” Aristóteles
Esto quiere decir que la filosofía es prácticamente analizar todo todos los temas elementales y fundamentales que se plantea el hombre, además sirve para enriquecerse de conocimientos realmente importantes.2) “La filosofía significa el estudio de la sabiduría como perfecto conocimiento de todas las cosas que el hombre puede conocer” Descartes
Descartes quiere decir que filosofía es conocer de forma perfecta y extensa todas las cosas que el ser humano pueda saber, averiguar o conocer.
3) “Filosofar es y solo es aprender a morir” Karl Jasper
Esto quiere decir que filosofar nos vuelve tanhumanos, tan mortales que como tenemos solo una vida, todo lo que hacemos y aprendemos dentro de esta visa no es más que para llegar a “algún lado”, para terminar en cierto lugar y en nuestro caso, nuestro lugar de fin es morir. Por esto todo lo que hacemos y aprendemos nos preparara para morir.
4) “No es un filósofo quien teniendo una filosofía en la cabeza no la tiene además en el corazón”Arturo Graf
Arturo quiere decir que los verdaderos filósofos además de plantearse y pensar una filosofía, deben sentirla y vivirla en sus vidas tal y como lo piensan.
5)”En la filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas” Karl Jasper
Se refiere a que los temas que aborda la filosofía son tan importantes y profundos que no tienen respuesta y por eso es más importante cuestionarsesobre esos temas.
6)”El mayor bien que puede existir en un Estado es el tener verdaderos filósofos” Descartes
Descartes quiere decir que el Estado se vería más beneficiado con filósofos en el porque ellos piensan y meditan todos los temas bien antes de actuar y sus conocimientos sobre la vida son más profundos que cualquier otra persona, entonces tomarían mejores decisiones.
7)”El filósofo debehacer filosofía cuando ya la vida ha pasado” Hegel
Se refiere a que mientras más edad tengas, tienes más conocimientos que cuando eras joven porque has vivido muchas más situaciones que te han hecho cuestionarte problemáticas y hacer filosofía. Entonces para Hegel, hay que filosofar cuando ya se es viejo debido al nivel de conocimiento que se ha adquirido a esa edad.
8) “La filosofía respondea la necesidad de hacernos una concepción unitaria y total del mundo y de la vida” Unamuno
Unamuno quiere decir que tenemos la necesidad de conocer y buscar respuesta a todo lo que sucede en nuestra vida y en el mundo, buscar respuesta a todo lo que vemos y no conocemos por completo, y de esa necesidad, nace la filosofía.
9)”El pensamiento filosófico objetiva lo personal y personaliza loobjetivo” Simmel
Se refiere a que filosofar lleva a que la opinión personal que vemos como una simple interpretación, sea vista en forma objetiva y racional por el filósofo, y que lo objetivo y racional se vea como una simple interpretación. Esto se debe a que lo que el filósofo piensa, para él es completamente verdadero y a otros ojos no siempre es cierto.
10)”La filosofía implica una movilidadlibre en el pensamiento, es un acto creador que disuelve las ideologías” Heidegger
Según Heidegger, filosofar implica que pensemos en lo se nos de la gana, que somos libres de pensar como queramos ya que no sigue reglas ni normas, y como ahí dice, crea formas de pensar que no dan paso a tener una ideología.
Pd: Ideología lo tomo como la obligación de pensar de solo una forma.
11)”Es propio delfilósofo especular sobre todas las cosas” Aristóteles
Se refiere a que los filósofos opinan sobre todos los temas que puedan existir, no existen opiniones buenas o malas, solo existe la forma de pensar.
12)”La ociosidad es la madre de la filosofía” Hobbes
Se refiere a que como en tiempos de ocio, no hay nada que hacer, uno se da el tiempo de pensar en cosas que no se le ocurren cuando está...
Regístrate para leer el documento completo.