hola
Primera Etapa: De la Revolución Libertadora a la Revolución Argentina (1955-1966).
1. 1955: Derrocamiento de Perón. Toma la presidencia Eduardo Lonardi peroese mismo año fue derrocado por Pedro Aramburu.
1958: Frondizi asume como presidente.
1962: José María Guido reemplaza a Frondizi hasta el año 1963.
1963: Illia derroca a Guido y gobierna hasta1966.
2. En esos tiempos, había intolerancia política. Para los grupos políticos más intransigentes, no era suficiente haber sacado a Perón del gobierno, era necesario terminar definitivamente con supartido y especialmente con el sindicalismo peronista.
Gobierno de Eduardo Lonardi:
1. Estaba integrado por partidos políticos, activa participación de la iglesia, agencias empresariales, sectoresde la clase media y estudiantes universitarios.
2. Intentó establecer acuerdos con las fuerzas que habían sostenido a Perón, especialmente los sindicalistas.
3. Consistía en, además de sacar a Peróndel Gobierno, terminar definitivamente con el sindicalismo peronista. Este grupo estaba respaldado por la Marina de guerra.
4. Lonardi reconoció luego de que los integrantes manifestaran sudesacuerdo con la política que seguían respecto al peronismo y por eso renunciaron a sus cargos.
Gobierno de Pedro Aramburu – Isaac Rojas (1955-1958)
1) A_ Encarceló a millones de trabajadores, reprimió acada huelga, arrasó la organización sindical. La tortura se masificó y se extendió a todo el país. También se prohibió nombrar a Perón.
B_ Como reacción a esta política se organizó lo que se conocecomo la “resistencia” de los trabajadores peronistas. Era una mezcla de actividades que abarcaban la protesta individual, la pintura de consignas, los sabotajes, la distribución de volantes y el empleode bombas caseras contra edificios públicos. Perón, por su parte, aconsejaba desde el exilio socavar el poder del régimen militar.
C_ En 1956 un contra-golpe militar de inspiración izquierdista...
Regístrate para leer el documento completo.